
Octavio Bianchi Godoy: el violinista mendocino que conquista el mundo
El músico integra la reconocida agrupación Tanghetto, nominada a los Latin Grammy 2025. Conocé más sobre su trayectoria.
El joven oriundo de General Alvear, se consagró campeón del mundo en una prestigiosa competencia aeroespacial en Estados Unidos. Representó a Argentina junto a su equipo en la CanSat Competition, una simulación de misión espacial en miniatura.
Personalidades09/06/2025
Mendo Hoy
El alvearense Agustín Martínez Haarth se consagró campeón mundial en la CanSat Competition, una reconocida competencia internacional de ingeniería aeroespacial organizada por la NASA y celebrada en Virginia, Estados Unidos.
El certamen, impulsado por la American Astronautical Society (AAS), simula una misión espacial a escala reducida. Este año contó con el respaldo de gigantes del sector como Lockheed Martin, Siemens y el Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU., además de la propia agencia espacial norteamericana.

Martínez Haarth participó como estudiante de Bioingeniería del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), una de las instituciones más prestigiosas del país en ciencia y tecnología. Accedió a esa universidad tras haber obtenido el primer puesto nacional en la Olimpíada Argentina de Tecnología, otro hito en su sólida trayectoria académica.
El flamante campeón mundial no es ajeno a los logros ya que también fue Medalla de Oro en los niveles I y II de la Olimpíada Argentina de Biología, cuando representaba a la Escuela de Agricultura de General Alvear.

El músico integra la reconocida agrupación Tanghetto, nominada a los Latin Grammy 2025. Conocé más sobre su trayectoria.

El joven nadador mendocino, que hizo historia al cruzar el Río de la Plata con solo 18 años, se entrena para una de las travesías más exigentes de Sudamérica. Desde la Ciudad de Mendoza convocan a colaborar para que concrete esta nueva hazaña deportiva.

Román Ruberti Godoy, estudiante de la ENERC sede Cuyo, fue seleccionado para integrar el Jurado Joven Mezcal. Además presentará su cortometraje "Volver a verte", inspirado en la leyenda de la Difunta Correa.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

