
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
El Teatro Independencia será escenario el jueves 19 y domingo 22 de junio de una nueva edición de esta ancestral celebración que reúne música, danza y espiritualidad para honrar el inicio del nuevo ciclo en el hemisferio sur. Las entradas ya están a la venta.
Espectáculos10/06/2025
Mendo Hoy
El Teatro Independencia se prepara para recibir una nueva edición de una de las celebraciones culturales más significativas del hemisferio sur: el Año Nuevo del Sur, que se llevará a cabo los días jueves 19 y domingo 22 de junio, a las 21 horas, con el espectáculo “Agua-Vida”.
Esta propuesta artística, que ya lleva 23 ediciones en Mendoza, es la continuidad de una idea original del recordado músico Valdo Delgado y busca poner en valor los saberes y rituales de los pueblos originarios que, desde tiempos ancestrales, celebran el solsticio de invierno como el verdadero comienzo del año.
A diferencia del calendario gregoriano, ajustado a las estaciones del hemisferio norte, este ciclo se inicia cuando la tierra comienza a germinar. Celebraciones como el Inti Raymi (inca) o el Wetripantu (mapuche), son ejemplo de esta cosmovisión que entiende que la vida comienza cuando la naturaleza se despierta.
A través de la música, la danza, las artes visuales y el relato, “Agua-Vida” propone una conexión profunda con los elementos naturales, honrando la Chakana, cruz andina que guía el calendario espiritual del sur con hitos como el Carnaval, la Pachamama, el Día de los Muertos y los equinoccios.

El espectáculo también busca visibilizar la diversidad cultural que habita el sur de Abya Yala (nombre originario para América), reconociendo el aporte de las culturas populares y los saberes comunitarios de hombres y mujeres del territorio.
Las entradas generales tienen un valor de $7.700 anticipadas, disponibles en entradaweb.com.ar. También pueden adquirirse en la boletería del Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza) los días de función a $10.000.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

