
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
La distinción fue otorgada por la Universidad de Congreso en el marco del Día Mundial del Ambiente.
Departamentales11/06/2025En el marco del Día Mundial del Ambiente, la Ciudad de Mendoza fue reconocida con la Mención al Compromiso Ambiental – Edición XXIII, en la categoría Gestión Municipal, por su labor sostenida en políticas ambientales e inclusión de las juventudes en la acción climática.
La distinción fue otorgada por la Universidad de Congreso durante un acto que reunió a referentes institucionales, colectivos ambientales y personas destacadas por su trabajo en materia de sustentabilidad. Este reconocimiento es en base a su participación por segundo año consecutivo en el Fondo Juventud y Acción Climática, una iniciativa internacional de Bloomberg Philanthropies.
Este fondo busca financiar proyectos ambientales liderados por jóvenes de entre 15 y 24 años, con el objetivo de empoderarlos como agentes de cambio frente al desafío del cambio climático. En su primera edición, el municipio acompañó 14 propuestas con más de 300 participantes. Las iniciativas abordaron temáticas como reforestación, compostaje, reciclaje, economía circular, biodiversidad y movilidad sostenible.
Para la actual edición, la Municipalidad de Ciudad recibió un financiamiento de 100.000 dólares no reembolsables, destinado a impulsar 19 nuevos proyectos juveniles. Cada propuesta podrá acceder a hasta 5 millones de pesos y deberá ejecutarse en un plazo máximo de cinco meses. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano, es la encargada de coordinar este programa, que se enmarca dentro de la estrategia local de acción climática y promueve un enfoque participativo, inclusivo e innovador.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.