
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
El departamento del Este provincial invita a descubrir sus paisajes, sabores típicos y propuestas para toda la familia. Se presenta como una espacada ideal para desconectarse de la cotidianeidad.
Turismo13/06/2025Se viene un nuevo fin de semana largo y Santa Rosa es uno de los lugares de Mendoza que más ha apostado a su desarrollo y crecimiento como destino turístico.
Con cada vez más propuestas, "escaparse" al departamento del Este se presenta como una excusa ideal para quienes buscan una conexión directa con la naturaleza y la cultura local.
Entre sus principales propuestas se destaca el turismo rural que invita a vivir de cerca la vida del campo, compartir momentos con productores locales y degustar delicias artesanales como el dulce de leche o los alfajores elaborados con harina de algarroba.
Uno de los grandes atractivos es la Reserva de Biosfera Ñacuñán. Es un área protegida que ofrece cielos limpios, ideales para observar las estrellas sin contaminación lumínica. Además, se puede realizar avistaje de fauna y flora autóctona durante el día, recorriendo senderos interpretativos que acercan al visitante al ecosistema del lugar.
Además, en la reserva también se desarrollan actividades deportivas (Desafío Ñacuñán Terra Trail) o científicas (astroturismo).
Santa Rosa también invita a recorrer sus bodegas, explorar emprendimientos familiares, donde se producen vinos artesanales, harinas tradicionales y artesanías locales promoviendo un intercambio cultural enriquecedor entre turistas y residentes.
Otras experiencias incluyen el fototurismo, ideal para capturar postales únicas en un entorno natural, y el turismo religioso. Además tiene sitios históricos que guardan gran parte de la historia del departamento y la provincia como la Casona Larriqueta, ubicada den al Villa Cabecera, o la casa Ventura Segura en La Dormida.
En Santa Rosa, cada rincón guarda una historia y esta condición hace que se transforme en un destino perfecto para reconectar con lo esencial y dejarse sorprender por los sabores, paisajes y la calidez de su gente.
Para conocer todas las propuestas turísticas, gastronomía y alojamiento, podés ingresar al sitio web de la Dirección de Turismo del departamento.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Este jueves, el cruce fronterizo estará inhabilitado para todo tipo de vehículos y la medida podría extenderse si persisten los pronósticos de mal tiempo. Además se espera presencia de viento Zonda en sectores de precordillera.
La obra había sido vandalizada en el mes de abril y es la cuarta vez que resulta dañada en el tradicional paseo de la Ciudad de Mendoza.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Durante dos fines de semana de agosto, ofrecerá actividades especiales desde talleres creativos hasta espacios de lectura y juegos inflables. La entrada es libre y gratuita, con propuesta solidaria incluida.