
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Del 6 al 20 de julio, la provincia ofrece más de 100 funciones con teatro, música, circo, títeres y actividades para toda la familia. La mayoría de los espectáculos son gratuitos o con entradas accesibles.
Espectáculos20/06/2025
Mendo Hoy
La Subsecretaría de Cultura de Mendoza lanzó la programación cultural que se desplegará en toda la provincia del 6 al 20 de julio. Más de 100 funciones gratuitas o a precios accesibles invitan a disfrutar de propuestas artísticas para todas las edades.
La cartelera incluye teatro infantil, comedia, circo, clown, títeres, marionetas, musicales y muestras culturales, que se desarrollarán en distintos espacios emblemáticos y centros culturales de los departamentos.

Las entradas para los espectáculos pagos tendrán un valor que oscila entre los $1.500 y $3.000, y pueden adquirirse a través de la plataforma www.entradaweb.com.
Para conocer la programación completa, días, horarios y espacios por departamento, se puede ingresar a www.mendoza.gov.ar/cultura o seguir las redes sociales de la Subsecretaría de Cultura.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

