
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente clausuró una mina de tercera categoría por operar sin autorización en San Rafael. Se aplicó una multa de $26 millones y se radicó una denuncia penal.
Actualidad24/06/2025
Mendo Hoy
La Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza clausuró una mina de tercera categoría que operaba ilegalmente sobre el lecho del río Diamante, en San Rafael. La empresa fue sancionada con una multa de $26.000.000 y se radicó una denuncia penal ante la Justicia por la presunta comisión de delitos ambientales.
El operativo fue encabezado por la Policía Ambiental Minera, que en una inspección constató la extracción de material sin Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ni inscripción legal, requisitos obligatorios según la normativa vigente.

Tras detectar la infracción, se labró un acta en la que se ordenó el cese inmediato de la actividad. Según el reporte oficial, el responsable manifestó su voluntad de "llegar a un arreglo", propuesta que fue rechazada por los agentes. Más tarde, en una reunión formal en la sede de Minería de San Rafael, se reiteró la prohibición de continuar operando sin habilitación.
Al persistir el incumplimiento, la Dirección de Minería clausuró la explotación y las instalaciones asociadas, en el marco de una infracción grave al Código de Procedimiento Minero (Ley 9529). La multa aplicada fue equivalente a 2.600 Unidades Tributarias Mineras (UTM), conforme a lo establecido en la Ley Impositiva.

Además, se formuló una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal y se notificó a organismos como la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, la Municipalidad de San Rafael, el Fiscal de Estado y el propietario superficiario del terreno.
El titular de la mina fue intimado a presentar un plan de remediación ambiental en un plazo máximo de 30 días hábiles. En caso de incumplimiento, se podrían aplicar sanciones adicionales, como la inhabilitación para operar, la inscripción en el Registro de Infractores y la ejecución forzosa de las tareas de limpieza, cuyo costo sería cargado al infractor.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

