Así funciona el botón de pánico que Guaymallén ofrece gratis a los comercios

Una herramienta preventiva, gratuita y de fácil acceso que permite a los negociantes alertar al Centro de Monitoreo Municipal ante emergencias y sin costo para los vecinos.

Departamentales29/06/2025Mendo HoyMendo Hoy
Boton-de-Panico-1-de-6-2048x1365
El botón antipánico se trata de una herramienta preventiva y gratuita.

La Municipalidad de Guaymallén implementó el uso de un botón de pánico para comercios. Se trata de una herramienta preventiva y gratuita, integrada al sistema de alerta comunitaria y monitoreada de forma permanente desde el Centro de Monitoreo Municipal.

Este programa surge como una respuesta concreta a una de las principales preocupaciones del sector comercial: la seguridad. A través del nuevo sistema, cada local adherido accede a una botonera con tres opciones específicas: emergencias médicas, situaciones sospechosas o de inseguridad y principios de incendio.

Boton-de-Panico-6-de-6-2048x1365

Cuando se presiona alguno de los botones, el Centro de Monitoreo establece contacto inmediato con el comercio para verificar la situación mediante una palabra clave. En caso de no obtener respuesta, se activa automáticamente el protocolo correspondiente, solicitando la intervención de la Policía, Bomberos o servicios médicos, según el caso.

Esta iniciativa refuerza el trabajo conjunto entre el municipio y el Ministerio de Seguridad de Mendoza, y reafirma el acompañamiento activo al comercio local con soluciones efectivas y sin costo.

Ciudad - albergue de invierno 1La Ciudad habilitó un nuevo albergue con 40 camas para personas en situación de calle

Para acceder al programa, los comercios deben contar con resolución de habilitación emitida por la Dirección de Comercio y firmar una adhesión al sistema. Para más información y asesoramiento, los interesados pueden comunicarse con Relaciones con la Comunidad a los teléfonos 2615068820 o 2612645294.

Te puede interesar
Lo más visto