
Será los días 7 y 8 de agosto en las Naves UNCUYO. Será gratuita y contará con una versión virtual, transporte sin costo para estudiantes, actividades vocacionales, intercambio de libros y una colecta solidaria.
De la medida participarán licenciados, enfermeros, técnicos y administrativos. Denuncian sueldos insuficientes y jornadas "extenuantes".
Actualidad14/07/2025Este miércoles 17 de julio, trabajadores y trabajadoras del Hospital Central volverán a manifestarse con un paro y movilización en reclamo de mejoras salariales y laborales. La concentración será desde las 8 horas en la explanada del hospital con la participación de profesionales de distintas áreas.
La protesta se enmarca en la jornada nacional en defensa de la salud pública, impulsada por trabajadores del Hospital Garrahan y de centros de salud de todo el país, que denuncian el desfinanciamiento del sistema sanitario y el deterioro de las condiciones laborales.
Por medio de un comunicado, los trabajadores autoconvocados del hospital denunciaron que los aumentos ofrecidos por el gobierno provincial son “miserables” y no alcanzan a recomponer el poder adquisitivo perdido por la inflación. Actualmente, aseguran que los salarios rondan los 730 mil pesos mensuales, con jornadas extenuantes y tareas cada vez más exigentes.
El reclamo une a diversos sectores de la salud: enfermeros, licenciados, técnicos, administrativos, residentes y personal de los regímenes 15 y 27, que exigen mejoras en su condiciones de trabajo.
Entre los principales reclamos se destacan:
Además, reclaman concursos transparentes para cargos jerárquicos en el Departamento de Enfermería, consensos en los cambios de turno y el reconocimiento del servicio de urgencias como área crítica.
“La comida y el techo de nuestras familias dependen de nosotros, por eso no estamos dispuestos a bajar los brazos. Nuestra vocación no justifica la explotación”, expresaron.
Será los días 7 y 8 de agosto en las Naves UNCUYO. Será gratuita y contará con una versión virtual, transporte sin costo para estudiantes, actividades vocacionales, intercambio de libros y una colecta solidaria.
Este martes estará marcado por por fuertes vientos que afectarían distintos puntos de la provincia. La máxima llegaría a los 19°C.
El tradicional circuito turístico del sur provincial quedará totalmente habilitado. Se implementará un nuevo esquema vial en un solo sentido entre El Nihuil y Valle Grande. Se recomienda evitar transitar de noche.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.
La serie de Prime Video sobre Carlos Menem mezcla personajes históricos con otros creados para enriquecer la historia.
De la medida participarán licenciados, enfermeros, técnicos y administrativos. Denuncian sueldos insuficientes y jornadas "extenuantes".
El tradicional circuito turístico del sur provincial quedará totalmente habilitado. Se implementará un nuevo esquema vial en un solo sentido entre El Nihuil y Valle Grande. Se recomienda evitar transitar de noche.
El próximo domingo 20 de julio, el ensamble dirigido por el Maestro Hugo Mariano Peralta cierra las vacaciones de invierno con un concierto imperdible en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.