
Vuelve el Zonda: qué esperar en las próximas horas y cuándo bajará la temperatura
Afectará el sur, el Valle de Uco y la precordillera. Desde la noche ingresará un frente frío que traerá alivio en las temperaturas.
De la medida participarán licenciados, enfermeros, técnicos y administrativos. Denuncian sueldos insuficientes y jornadas "extenuantes".
Actualidad14/07/2025Este miércoles 17 de julio, trabajadores y trabajadoras del Hospital Central volverán a manifestarse con un paro y movilización en reclamo de mejoras salariales y laborales. La concentración será desde las 8 horas en la explanada del hospital con la participación de profesionales de distintas áreas.
La protesta se enmarca en la jornada nacional en defensa de la salud pública, impulsada por trabajadores del Hospital Garrahan y de centros de salud de todo el país, que denuncian el desfinanciamiento del sistema sanitario y el deterioro de las condiciones laborales.
Por medio de un comunicado, los trabajadores autoconvocados del hospital denunciaron que los aumentos ofrecidos por el gobierno provincial son “miserables” y no alcanzan a recomponer el poder adquisitivo perdido por la inflación. Actualmente, aseguran que los salarios rondan los 730 mil pesos mensuales, con jornadas extenuantes y tareas cada vez más exigentes.
El reclamo une a diversos sectores de la salud: enfermeros, licenciados, técnicos, administrativos, residentes y personal de los regímenes 15 y 27, que exigen mejoras en su condiciones de trabajo.
Entre los principales reclamos se destacan:
Además, reclaman concursos transparentes para cargos jerárquicos en el Departamento de Enfermería, consensos en los cambios de turno y el reconocimiento del servicio de urgencias como área crítica.
“La comida y el techo de nuestras familias dependen de nosotros, por eso no estamos dispuestos a bajar los brazos. Nuestra vocación no justifica la explotación”, expresaron.
Afectará el sur, el Valle de Uco y la precordillera. Desde la noche ingresará un frente frío que traerá alivio en las temperaturas.
Investigadoras del CONICET presentan FORMA3T, una plataforma gratuita que permite estimar temperaturas urbanas según el diseño del entorno construido.
La jugadora mendocina regresa a la provincia para transmitir sus conocimientos a las chicas que quieren hacer un camino en el deporte más popular del mundo. Dónde será y cómo inscribirse.
El municipio dio a conocer la grilla del festival más esperado del oeste argentino.
Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.
La iniciativa beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
Investigadoras del CONICET presentan FORMA3T, una plataforma gratuita que permite estimar temperaturas urbanas según el diseño del entorno construido.
El evento que reúne franquicias, inversiones, innovación y más de 40 marcas de todo el país, se realizará el 16 de octubre de 12 a 20 horas en la Nave Cultural.