
La Justicia Nacional Electoral definió el calendario final rumbo a los comicios del 26 de octubre.
Con la fecha límite del 18 de julio ya vencida, los municipios de Mendoza definieron su estrategia electoral de cara al cierre de 2025. En total, 12 departamentos decidieron unificar las elecciones municipales con las nacionales y provinciales, mientras que 6 optaron por desdoblar y postergar los comicios locales hasta febrero de 2026.
Los municipios que adhirieron al calendario provincial y nacional votarán en un único acto electoral el próximo domingo 26 de octubre de 2025, utilizando la modalidad de Boleta Única de Papel y doble urna.
Por el contrario, aquellos que no firmaron el decreto de adhesión, impulsado por el Gobierno de Mendoza, celebrarán elecciones municipales separadas el 22 de febrero de 2026, exclusivamente para renovar sus concejos deliberantes.
Municipios que unifican elecciones (votan el 26 de octubre):
Este grupo incluye tanto a municipios gobernados por el oficialismo como a algunos opositores, bajo el argumento de priorizar la eficiencia de un acto electoral unificado.
Municipios que desdoblan elecciones (votan el 22 de febrero de 2026) y separarán sus comicios locales:
En la mayoría de estos casos, los intendentes buscaron evitar el "efecto arrastre" de las elecciones provinciales y nacionales. Además, remarcaron la necesidad de "municipalizar la campaña" para dar mayor visibilidad a sus gestiones.
La decisión de desdoblar, si bien genera mayores costos logísticos, busca concentrar el debate electoral en las problemáticas locales, algo que algunos intendentes consideran fundamental.
Este panorama deja a Mendoza con dos fechas clave para los ciudadanos:
La Justicia Nacional Electoral definió el calendario final rumbo a los comicios del 26 de octubre.
El gobernador participó del Coloquio de IDEA en Mar del Plata y sostuvo que “solo con el equilibrio fiscal no alcanza”. Afirmó que el presidente debe construir consensos y reimpulsar el Pacto de Mayo.
Este jueves, el presidente Javier Milei participará de un almuerzo en el sur provincial. Por la tarde estará en el centro mendocino.
Los días 18 y 19 de octubre llega una nueva edición de la feria cafetera al Espacio Arizu. Con entrada gratuita, el evento ofrecerá charlas, degustaciones, competencias y la presencia de referentes del país.
La Justicia Nacional Electoral definió el calendario final rumbo a los comicios del 26 de octubre.
El trío conformado por Mario Domm, Pablo Hurtado y Samo llega a la provincia en el marco de su gira "Regresa". Será mañana en el Arena Maipú Teatro.
Un relevamiento de la consultora Demokratía, realizado en el Gran Mendoza, muestra que la mayoría de los votantes define su elección sobre el final de la campaña.
De 7 a 20 horas, colectivos, media y larga distancia y Metrotranvía no tendrán costo para las personas mayores de 16 años que se dirijan a votar.