
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Con la fecha límite del 18 de julio ya vencida, los municipios de Mendoza definieron su estrategia electoral de cara al cierre de 2025. En total, 12 departamentos decidieron unificar las elecciones municipales con las nacionales y provinciales, mientras que 6 optaron por desdoblar y postergar los comicios locales hasta febrero de 2026.
Los municipios que adhirieron al calendario provincial y nacional votarán en un único acto electoral el próximo domingo 26 de octubre de 2025, utilizando la modalidad de Boleta Única de Papel y doble urna.
Por el contrario, aquellos que no firmaron el decreto de adhesión, impulsado por el Gobierno de Mendoza, celebrarán elecciones municipales separadas el 22 de febrero de 2026, exclusivamente para renovar sus concejos deliberantes.
Municipios que unifican elecciones (votan el 26 de octubre):
Este grupo incluye tanto a municipios gobernados por el oficialismo como a algunos opositores, bajo el argumento de priorizar la eficiencia de un acto electoral unificado.
Municipios que desdoblan elecciones (votan el 22 de febrero de 2026) y separarán sus comicios locales:
En la mayoría de estos casos, los intendentes buscaron evitar el "efecto arrastre" de las elecciones provinciales y nacionales. Además, remarcaron la necesidad de "municipalizar la campaña" para dar mayor visibilidad a sus gestiones.
La decisión de desdoblar, si bien genera mayores costos logísticos, busca concentrar el debate electoral en las problemáticas locales, algo que algunos intendentes consideran fundamental.
Este panorama deja a Mendoza con dos fechas clave para los ciudadanos:
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
La serie de Prime Video sobre Carlos Menem mezcla personajes históricos con otros creados para enriquecer la historia.
Ubicada en Santa Rosa y con proyección nacional, Galigniana producirá cuatro variedades y generará importantes puestos de trabajo.
La banda liderada por Manuel Moretti presentará su nuevo álbum. Será el domingo 28 de septiembre en el Arena Maipú Stadium y las entradas ya están a la venta.
El fenómeno aterriza en el Estadio Juan de Casas del Club Pacífico con un recorrido sensorial, inflables gigantes, LED, realidad virtual y más de medio millón de pelotas.
Ante más de 4000 personas, Ale Sergi y Juliana Gattas reafirmaron su vigencia con una puesta escénica única en el Arena Maipú.