Cornejo pidió ampliar la base política de Milei y avanzar con una reforma integral del sistema tributario

El gobernador participó del Coloquio de IDEA en Mar del Plata y sostuvo que “solo con el equilibrio fiscal no alcanza”. Afirmó que el presidente debe construir consensos y reimpulsar el Pacto de Mayo.

Política17/10/2025Mendo HoyMendo Hoy
Cornejo - Coloquio Idea
Cornejo aseguró que "la Argentina tiene un esquema impositivo que no promueve el empleo".

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aseguró que el presidente Javier Milei deberá ampliar su base política tras las elecciones del 26 de octubre, para poder llevar adelante las reformas estructurales que demanda la economía argentina.

Durante su participación en la tercera jornada del 61° Coloquio de IDEA, en Mar del Plata, Cornejo coincidió con sus pares de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Chaco, Leandro Zdero, en la necesidad de construir consensos y reimpulsar el Pacto de Mayo, firmado por 18 mandatarios provinciales.

“La Argentina tiene un esquema impositivo que no promueve el empleo, sino que lo desincentiva; no promueve la inversión ni las exportaciones”, señaló Cornejo, quien advirtió que “solo con el equilibrio fiscal no alcanza, hay que ir con una reforma integral”.

Coloquio-Idea
Alfredo Cornejo participó del coloquio Idea junto a sus pares de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Chaco, Leandro Zdero.

El mandatario mendocino subrayó que, además de los ingresos brutos, existen otros impuestos “distorsivos”, como el impuesto al cheque, sellos y retenciones, que frenan la actividad económica. También planteó que cualquier reforma fiscal debe estar “atada a una revisión del régimen de coparticipación” dado que “cuanto más recibe una provincia, más empleo público tiene”.

Cornejo insistió en que las reformas que necesita el país forman parte del Pacto de Mayo y que aún existe margen político para “recuperar el plafón de apoyo que permitió aprobar la Ley Bases”.

“Lo óptimo es volver al consenso que se logró cuando se aprobó la Ley Bases. Ese panorama se desmejoró en los últimos meses por la coyuntura electoral”, reconoció.

Finalmente, el gobernador mendocino sostuvo que un respaldo en las urnas para Milei debería servir para ampliar su base de apoyo y no para “encerrarse”.

Por su parte, Frigerio y Zdero coincidieron en que el país necesita un nuevo pacto social para avanzar en las reformas tributaria y laboral. “Viene una etapa importante, que tiene que ser de mucho diálogo para encontrar consensos”, agregó el chaqueño.

Te puede interesar
Lo más visto