
La senadora Jésica Laferte presentó un proyecto que busca promover la actividad como atractivo turístico y deportivo. La iniciativa ya cuenta con sanción definitiva aprobada por las Cámaras de Senadores y Diputados.
Más de 30 elencos locales participan en una propuesta cultural que se lleva a cabo en diferentes puntos del departamento. Conocé la agenda.
18/07/2025Las vacaciones de invierno siguen a pleno en Guaymallén con una amplia agenda cultural y recreativa pensada para toda la familia. Organizado por la Municipalidad, el ciclo incluye espectáculos de circo, teatro, títeres, magia y malabares, además de actividades deportivas y encuentros lúdicos en plazas, espacios culturales y comunitarios.
Más de 30 elencos locales forman parte de esta propuesta inclusiva que ya reunió a cientos de vecinos y vecinas en distintos puntos del departamento.
El intendente Marcos Calvente destacó la mirada territorial del programa. “Diseñamos una agenda pensada para llegar a cada rincón de Guaymallén. Queremos que las familias vivan el arte y la cultura cerca de su casa, sin barreras ni costos. Este es un compromiso con la infancia, pero también con la economía local que se dinamiza a través de estos eventos”, afirmó.
Por su parte, la directora de Cultura subrayó que el impacto integral de la iniciativa “genera acceso a espectáculos de calidad y, al mismo tiempo, se impulsa el trabajo de los artistas locales, la gastronomía barrial y otros sectores vinculados a la actividad cultural”.
Centro Cultural Pascual Lauriente (Rodeo de la Cruz)
Rotonda de Salcedo (Los Corralitos)
Parque Unimev (Villa Nueva)
Centro Cultural Pascual Lauriente
Rotonda de Salcedo
Parque Unimev
Todos los espectáculos son gratuitos y no requieren inscripción previa. Más información: vacaciones.guaymallen.gob.ar.
La senadora Jésica Laferte presentó un proyecto que busca promover la actividad como atractivo turístico y deportivo. La iniciativa ya cuenta con sanción definitiva aprobada por las Cámaras de Senadores y Diputados.
El 7 y 8 de noviembre llega el evento que reúne a los vinos más importantes del país. Más de 25 bodegas, gastronomía local y arte se darán cita en un entorno natural. Cómo conseguir las entradas.
El gobernador participó del Coloquio de IDEA en Mar del Plata y sostuvo que “solo con el equilibrio fiscal no alcanza”. Afirmó que el presidente debe construir consensos y reimpulsar el Pacto de Mayo.
El sábado 18 de octubre de 13 a 19 horas, el Museo Casa Fader será sede de este encuentro que celebra el rol femenino en la vitivinicultura. Habrá degustaciones, música y una fuerte campaña sobre el cáncer de mama.
Los días 18 y 19 de octubre llega una nueva edición de la feria cafetera al Espacio Arizu. Con entrada gratuita, el evento ofrecerá charlas, degustaciones, competencias y la presencia de referentes del país.