Impulsan declarar al Buceo de Altura como actividad de interés provincial

La senadora Jésica Laferte presentó un proyecto que busca promover la actividad como atractivo turístico y deportivo. La iniciativa ya cuenta con sanción definitiva aprobada por las Cámaras de Senadores y Diputados.

Turismo15/10/2025Mendo HoyMendo Hoy
Buceo de altura 2

Mendoza avanza en el reconocimiento del Buceo de Altura como actividad de interés provincial. La comisión de Turismo y Deportes de la Cámara de Diputados, recibió a la senadora Jésica Laferte (UCR), autora del proyecto que impulsa esta iniciativa. La propuesta ya cuenta con media sanción del Senado y fue aprobada en la comisión. El objetivo es potenciar el desarrollo del buceo de altura tanto como disciplina deportiva como producto turístico. 

jesica laferte

Laferte subrayó: "sería la primera provincia del país en contar con una ley específica sobre esta práctica, lo que abriría nuevas oportunidades para el turismo especializado y la economía local generando empleo y potenciar rubros como hoteles, restaurantes, bodegas, comercios de equipamiento y transporte. Además, promueve la conservación de los ecosistemas acuáticos al fomentar prácticas responsables y sostenibles".

Buceo de altura 5

El Buceo de Altura se define como una práctica subacuática que se realiza en lugares ubicados a más de 300 metros sobre el nivel del mar. En Mendoza, se desarrolla principalmente en lagunas de origen glaciar o cuerpos de agua de montaña, donde las condiciones son distintas a las del buceo en zonas costeras con temperaturas bajas, visibilidad variable y menor presión atmosférica, lo que exige una preparación específica y trajes adaptados.

“Es una experiencia diferente que suma para el turismo de la provincia”, destacó Laferte, quien también explicó "que los buceadores principiantes pueden sumergirse hasta 18 metros, mientras que los más avanzados llegan a los 35 metros de profundidad".

potrerillos 6

Puntos de Mendoza para la práctica del Buceo de Altura:

  • Oasis Norte: El embalse Potrerillos, con una superficie de 900 hectáreas, es el lugar más elegido. Ubicado a 1.380 msnm, permite inmersiones de hasta 35 metros, dependiendo del nivel de certificación. Sus aguas de deshielo rodeadas por la cordillera ofrecen fondos arenosos, formaciones rocosas y un bosque nativo sumergido. La fauna incluye truchas (Arcoíris, Marrón y Fontinalis), pejerreyes, dientudos, cangrejos y camarones de agua dulce.
  • Oasis Sur: En esta zona se destacan los embalses El Nihuil, Agua del Toro, Los Reyunos y Valle Grande, las lagunas Valle Hermoso, El Sosneado, la Laguna de la Niña Encantada y los Pazos de Carapacho.  Cada uno presenta condiciones particulares y suma opciones para buceadores locales e internacionales. 
Te puede interesar
Lo más visto