
Mendoza lanza Mujeres en la Conducción 2025: capacitación profesional para el transporte público
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
Actualidad23/07/2025La Universidad Nacional de Cuyo, lanzó una nueva edición del Curso Común de Acompañamiento para Postulantes, destinado a personas mayores de 25 años que no hayan finalizado sus estudios secundarios, pero que quieran comenzar una carrera universitaria.
Esta posibilidad, responde a la Ordenanza 111/2024 C.S., en el marco del Artículo 7 de la Ley de Educación Superior, que permite a personas sin título secundario acceder a la universidad si demuestran preparación y experiencia laboral vinculada al área de estudio.
El curso se dictará desde agosto y tendrá una duración aproximada de 7 semanas, bajo una modalidad mixta:
Requisitos para postularse:
Documentación a presentar (en formato PDF):
La documentación debe enviarse por correo electrónico a: [email protected] Asunto: Inscripción mayores de 25 / Apellido del postulante
Las postulaciones serán evaluadas por la Coordinación de Ingreso y referentes académicos de las distintas Facultades e Institutos. En caso de ser necesario, se convocará a los postulantes a entrevistas individuales.
Para realizar consultas o solicitar asistencia con la inscripción, se puede escribir a: [email protected]
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
Este domingo 14 de septiembre de 11 a 22 horas, el Parque de la Familia de Las Heras, recibe esta celebración muy esperada por los mendocinos. La entrada es libre y gratuita.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.