
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Turismo24/07/2025
Mendo Hoy
Este fin de semana largo, del 25 al 27 de julio, Tupungato se presenta como un destino ideal para quienes buscan descanso, naturaleza, buena gastronomía y experiencias auténticas.

Con paisajes majestuosos, la calidez de su gente y una variada agenda de actividades, el departamento invita tanto a locales y turistas, a descubrir su riqueza cultural y productiva.
Una de las propuestas es el Bicitour, que se realizará el viernes 25 a las 15 horas, con una duración aproximada de 2 horas. El recorrido incluye paradas en zonas agrícolas donde los visitantes podrán conocer los sistemas de riego y producción de los pequeños productores locales. Se requiere reserva previa y es con cupos limitados.

Tres experiencias recomendadas:

La oferta incluye desde hoteles y cabañas hasta hostels y aparts, tanto en el centro como en áreas rurales. Además, sobre la Ruta 89, se encuentran bodegas y vinotecas que ofrecen degustaciones de vinos de altura y cocina típica.
Para quienes deseen asesoramiento o ayuda para planificar su visita, pueden acercarse al Informador Turístico en Av. Belgrano 1060 de lunes a domingos, de 9 a 18 horas, comunicarse al 2622 520788 o escribir a [email protected]


La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

