
"Banff Mountain Film Festival" llega a la provincia con una selección de inspiradores documentales sobre cultura de montaña, naturaleza y deportes de acción. Podrá visitarse los días 12 y 13 de septiembre en la Nave UNCUYO.
El reconocido actor y director mendocino presenta tres obras en agosto junto al elenco Sagrada Familia. El proyecto “Los Epicúreos del Teatro” incluye actores de entre 6 y 86 años y se presentará en el Centro Cultural Le Parc.
Arte y Cultura25/07/2025Carlos Pedrosa, referente del teatro comunitario mendocino, celebra su pasión por las tablas con tres nuevas producciones que subirán a escena en agosto en el Centro Cultural Julio Le Parc. Bajo el nombre “Los Epicúreos del Teatro”, el proyecto reúne a 21 actores de todas las edades y marca un nuevo hito en los 15 años del elenco “Sagrada Familia”.
Actor, director, dramaturgo, docente y Licenciado en Comunicación Social por la UNCuyo, Pedrosa combina desde hace casi tres décadas el arte y la docencia con un fuerte compromiso social y comunitario. Hoy, ese recorrido desemboca en un proyecto ambicioso y profundamente humano: estrenar tres obras en un mismo mes.
“Empecé a escribir con esa idea en mente y pude dividir al grupo en tres subgrupos. Este año se sumaron nuevos integrantes, desde una nena de 6 años hasta una adulta mayor de 86. El teatro genera milagros como ese”, relata emocionado.
Carlos comenzó a actuar a los 18 años en el elenco Arte Sano, dirigido por Liliana Cattutti. Desde entonces ha transitado múltiples caminos: gestión cultural (fue parte de la Dirección de Cultura de Las Heras), formación de elencos estudiantiles, producción audiovisual (como su participación en la serie chilena Los Hijos del Valle) y sobre todo, la creación de espacios donde el teatro funcione como herramienta de transformación.
En el caso de “Sagrada Familia”, su elenco actual, el teatro comunitario llegó como una sorpresa. “Me ofrecieron armar un grupo para un Centro Comunitario con adultos mayores. Nunca había trabajado con ese rango etáreo, pero dije que sí. En diez años hicimos cuatro obras. Hoy, este elenco es profesional, trabajan con disciplina y tienen hambre de gloria”, asegura.
El nombre del proyecto actual no es casual: “Los Epicúreos del Teatro” se inspira en la filosofía del placer intelectual, la serenidad y la felicidad. “Soy alguien a quien le gusta dirigir lo que escribe y estar en el proceso de construcción. Luego, disfrutar el resultado del trabajo en equipo”, afirma Pedrosa, quien escribe y dirige todas sus obras.
Con funciones escalonadas en el Le Parc, las tres obras que se estrenarán en agosto prometen emoción, diversidad generacional y el sello característico de un teatro hecho con entrega, pasión y sentido colectivo.
El último paso (Comedia dramática)
Comité de bienvenida (Comedia)
Vancana (Thriller psicológico)
Las entradas de estas últimas dos obras estarán a la venta próximamente a través de la boletería del Le Parc y plataformas online.
"Banff Mountain Film Festival" llega a la provincia con una selección de inspiradores documentales sobre cultura de montaña, naturaleza y deportes de acción. Podrá visitarse los días 12 y 13 de septiembre en la Nave UNCUYO.
Pueden participar egresados de carreras de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, de manera individual o en equipos, con propuestas que reflejen la esencia cultural y turística de la Vendimia. El premio es de $6 millones.
El próximo viernes, la reconocida escritora participará del ciclo literario que se realiza en San Martín. Allí presentará dos de sus libros y compartirá un maridaje con Bonarda.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
Este domingo 14 de septiembre de 11 a 22 horas, el Parque de la Familia de Las Heras, recibe esta celebración muy esperada por los mendocinos. La entrada es libre y gratuita.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.