
Guaymallén: ex trabajadores del basural de Puente de Hierro se capacitan en reciclaje
En total son ciento sesenta personas que reciben su formación en gestión de residuos, seguridad laboral y cooperativismo.
La institución depende de la Municipalidad de Guaymallén. El intendente Marcos Calvente participó del festejo y destacó la tarea del personal docente y auxiliares que atienden a 90 niños.
Departamentales01/08/2025El Jardín Maternal, que funciona dentro del Hospital Pediátrico Humberto Notti, celebró este jueves su cuarto aniversario con una jornada que reunió a niños, familias, docentes y autoridades municipales. Aunque está ubicado dentro del nosocomio pediátrico, la institución educativa depende de la Municipalidad de Guaymallén.
El festejo contó con inflables, juegos, música en vivo, títeres, torta y obsequios, creando un clima alegre y emotivo para los casi 90 niños y niñas que asisten diariamente.
El intendente Marcos Calvente participó del evento junto al cuerpo docente, padres y pequeños. Durante su discurso, destacó el valor del trabajo que realiza el equipo educativo: “No solo es un servicio de educación, sino que se da en una edad temprana, donde la formación es fundamental. Hay una instrucción académica, pero también una formación humana muy valiosa”.
Calvente también remarcó la importancia del compromiso del personal: “Es importante que la Municipalidad acompañe con recursos y personal, pero también es clave que docentes y auxiliares estén plenamente comprometidos, como ocurre en este jardincito. Agradezco la invitación, felicito a todo el equipo y sigamos trabajando y celebrando juntos”.
El Jardín Maternal del Hospital Notti forma parte de una red de 19 jardines que la Municipalidad de Guaymallén tiene distribuidos en el departamento. Allí trabajan 12 docentes y 5 auxiliares, bajo la dirección de Natalia Boquete.
En total son ciento sesenta personas que reciben su formación en gestión de residuos, seguridad laboral y cooperativismo.
Durante dos fines de semana de agosto, ofrecerá actividades especiales desde talleres creativos hasta espacios de lectura y juegos inflables. La entrada es libre y gratuita, con propuesta solidaria incluida.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Este jueves, el cruce fronterizo estará inhabilitado para todo tipo de vehículos y la medida podría extenderse si persisten los pronósticos de mal tiempo. Además se espera presencia de viento Zonda en sectores de precordillera.
La obra había sido vandalizada en el mes de abril y es la cuarta vez que resulta dañada en el tradicional paseo de la Ciudad de Mendoza.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Durante dos fines de semana de agosto, ofrecerá actividades especiales desde talleres creativos hasta espacios de lectura y juegos inflables. La entrada es libre y gratuita, con propuesta solidaria incluida.