
Comenzaron las obras de pavimentación en calle Terrada entre RP 60 y Zapiola en Luján de Cuyo
Habrá corte total de tránsito en el tramo intervenido.
Se trata de una deflectometría, un ensayo no destructivo que simula el impacto de vehículos pesados y miden su efecto en el pavimento. El objetivo es afinar los cálculos necesarios para la renovación del Acceso Este.
Departamentales04/08/2025El trabajo consistió en una deflectometría, un ensayo no destructivo de última generación que permite determinar la capacidad estructural del pavimento existente, información clave para planificar de forma precisa la renovación del asfalto en ese importante corredor vial.
El ensayo se desarrolló en horario nocturno, cuando disminuye el flujo vehicular, y se realizaron mediciones cada 100 metros en los carriles lentos y cada 500 metros en los carriles rápidos, además de tomar muestras cada 100 metros en las calles laterales.
La deflectometría simula el paso de vehículos pesados sobre la calzada. El equipo utilizado, llamado deflectógrafo, está compuesto por una torre que eleva pesas a una determinada altura. Al soltarse, las pesas generan un impacto que produce una deflexión en el pavimento, la cual es registrada por sensores especiales conocidos como geófonos.
“Estos sensores miden la respuesta vertical del pavimento frente al impacto, lo que permite evaluar la capacidad de soporte tanto de la carpeta asfáltica como de las capas inferiores”, explicaron desde el área técnica municipal.
Esta información es esencial para afinar el diseño estructural de la nueva carpeta asfáltica y garantizar que el nuevo Acceso Este esté preparado para el tránsito de alto volumen y carga pesada.
Con este tipo de estudios, la Municipalidad de Guaymallén prioriza el uso eficiente de los recursos públicos y la ejecución de obras duraderas, seguras y adaptadas a las necesidades actuales de movilidad.
Habrá corte total de tránsito en el tramo intervenido.
La Municipalidad entregó certificados a 18 jóvenes privados de su libertad que completaron un taller de carpintería. Durante la formación, fabricaron camas y mobiliario destinados a jardines maternales y familias vulnerables del departamento.
Este lunes, el Portal de Mendoza se viste de fiesta con una jornada llena de tradición, historia y alegría. Habrá actos protocolares, desfile cívico-militar, inauguraciones y un gran cierre la presentación de Ángela Leiva. Entrada libre y gratuita.
Este jueves, el cruce fronterizo estará inhabilitado para todo tipo de vehículos y la medida podría extenderse si persisten los pronósticos de mal tiempo. Además se espera presencia de viento Zonda en sectores de precordillera.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
Los dispositivos fueron donados por el Ministerio Público Fiscal. Serán destinados a alumnos con alto rendimiento académico y dificultades tecnológicas.
Se trata de una deflectometría, un ensayo no destructivo que simula el impacto de vehículos pesados y miden su efecto en el pavimento. El objetivo es afinar los cálculos necesarios para la renovación del Acceso Este.