Tupungatinos sueñan con representar la cultura argentina en España

Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.

Arte y Cultura09/08/2025Mendo HoyMendo Hoy
El Coirón - CARLA Y ALE 2

Tres jóvenes de Tupungato, Carla Calderón, profesora y bailarina de danzas folklóricas, Alejandro Profetta, bailarín folklórico y Fiama Castillo, comunicadora social, fueron seleccionados para participar del Festival Internacional de Danzas Folclóricas en Pareja “Danzando por la Hispanidad 2025” a realizarse el octubre en Madrid, España.

El Coirón - FOTO DEL EQUIPO

Serán los únicos representantes de nuestro país. Forman parte de la Academia de Danzas El Coirón y fueron convocados por la Asociación Cultural “Imágenes del Perú, organizadora del festival e inscripta en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid.

“La invitación le llegó a Carla en primera instancia a través de contactos internacionales. Luego comenzamos a grabar los videos solicitados con danzas de distintas regiones, sumamos material fotográfico, y finalmente fuimos oficialmente seleccionados”, explicó Fiama Castillo.

Cultura cuyana con proyección internacional

Durante el evento, Carla y Alejandro recorrerán distintos escenarios mostrando el vestuario, la música y las danzas representativas de la Argentina, particularmente de la región cuyana. Además, participarán en desfiles, encuentros con autoridades y actividades multiculturales junto a delegaciones de otros países.

El Coirón - CARLA Y ALE 3

“Representar a la Argentina es un honor y una enorme responsabilidad. Implica llevar nuestros valores, identidad y cultura a un público internacional. Es una oportunidad única para crecer y aprender”, expresó Carla Carlderón.

“Después de tantos años bailando, esta posibilidad me emociona. Siento respeto, nervios y muchas ganas de dejarlo todo en el escenario. Va a ser una experiencia enriquecedora, tanto personal como profesionalmente”, agregó Alejandro Profetta.

Campaña solidaria

Aunque el evento cubre estadía, alimentación y transporte interno durante el festival, los pasajes internacionales deben ser financiados por el equipo. Por eso comenzaron una campaña solidaria, con el objetivo de llegar a 5.000 personas que puedan colaborar con $2.000 pesos cada una, para hacer posible su viaje. Además, organizan rifas, eventos y actividades culturales con el acompañamiento de colaboradores y auspiciantes locales.

“Este sueño es colectivo. Queremos llevar lo mejor de nuestra cultura a España y mostrar que Argentina tiene una identidad rica, viva y profundamente valiosa. Por eso decimos que la cultura somos todos”, manifestaron los artistas.

Cómo colaborar:

  • Alias: bailarinesenespana
  • Instagram:  @bailarines_en_espana
  • Teléfono: 2622-440244
Te puede interesar
Lo más visto