
"Banff Mountain Film Festival" llega a la provincia con una selección de inspiradores documentales sobre cultura de montaña, naturaleza y deportes de acción. Podrá visitarse los días 12 y 13 de septiembre en la Nave UNCUYO.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Arte y Cultura09/08/2025Tres jóvenes de Tupungato, Carla Calderón, profesora y bailarina de danzas folklóricas, Alejandro Profetta, bailarín folklórico y Fiama Castillo, comunicadora social, fueron seleccionados para participar del Festival Internacional de Danzas Folclóricas en Pareja “Danzando por la Hispanidad 2025” a realizarse el octubre en Madrid, España.
Serán los únicos representantes de nuestro país. Forman parte de la Academia de Danzas El Coirón y fueron convocados por la Asociación Cultural “Imágenes del Perú, organizadora del festival e inscripta en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid.
“La invitación le llegó a Carla en primera instancia a través de contactos internacionales. Luego comenzamos a grabar los videos solicitados con danzas de distintas regiones, sumamos material fotográfico, y finalmente fuimos oficialmente seleccionados”, explicó Fiama Castillo.
Durante el evento, Carla y Alejandro recorrerán distintos escenarios mostrando el vestuario, la música y las danzas representativas de la Argentina, particularmente de la región cuyana. Además, participarán en desfiles, encuentros con autoridades y actividades multiculturales junto a delegaciones de otros países.
“Representar a la Argentina es un honor y una enorme responsabilidad. Implica llevar nuestros valores, identidad y cultura a un público internacional. Es una oportunidad única para crecer y aprender”, expresó Carla Carlderón.
“Después de tantos años bailando, esta posibilidad me emociona. Siento respeto, nervios y muchas ganas de dejarlo todo en el escenario. Va a ser una experiencia enriquecedora, tanto personal como profesionalmente”, agregó Alejandro Profetta.
Aunque el evento cubre estadía, alimentación y transporte interno durante el festival, los pasajes internacionales deben ser financiados por el equipo. Por eso comenzaron una campaña solidaria, con el objetivo de llegar a 5.000 personas que puedan colaborar con $2.000 pesos cada una, para hacer posible su viaje. Además, organizan rifas, eventos y actividades culturales con el acompañamiento de colaboradores y auspiciantes locales.
“Este sueño es colectivo. Queremos llevar lo mejor de nuestra cultura a España y mostrar que Argentina tiene una identidad rica, viva y profundamente valiosa. Por eso decimos que la cultura somos todos”, manifestaron los artistas.
"Banff Mountain Film Festival" llega a la provincia con una selección de inspiradores documentales sobre cultura de montaña, naturaleza y deportes de acción. Podrá visitarse los días 12 y 13 de septiembre en la Nave UNCUYO.
Pueden participar egresados de carreras de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, de manera individual o en equipos, con propuestas que reflejen la esencia cultural y turística de la Vendimia. El premio es de $6 millones.
El próximo viernes, la reconocida escritora participará del ciclo literario que se realiza en San Martín. Allí presentará dos de sus libros y compartirá un maridaje con Bonarda.
El intendente Alejandro Morillas recorrió las zonas más afectadas que dejó severos daños. La Consulta fue una de las localidades más golpeadas. Continúa la asistencia a familias y productores.
El 4 y 5 de octubre, el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona recibe el Festival del Lomo Mendocino. Habrá cocina en vivo, concurso gastronómico y participación de lomiterías locales y regionales.
Según el Ejecutivo, la medida busca transparentar el comercio interno y reducir cargas administrativas a las empresas.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.