Guaymallén e Iscamen se unen para impulsar el control biológico de plagas y proyectos científicos

El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.

Departamentales14/08/2025Mendo HoyMendo Hoy
Convenio (1)

La Municipalidad de Guaymallén y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el fin de coordinar esfuerzos, optimizar recursos y desarrollar proyectos científicos, tecnológicos y culturales en el departamento.

Uno de los principales ejes de cooperación ha sido el ensayo de liberación de mosquitos Aedes aegypti estériles, una estrategia innovadora para el control biológico de enfermedades como el dengue. Estas pruebas comenzaron en marzo de 2025 en el barrio Vía Piana, y previamente se habían realizado experiencias similares en octubre de 2024 en El Bermejo.

Convenio (4)

El presidente de Iscamen, José Orts, minfestó: “El apoyo de Guaymallén fue clave para luego extender estas acciones a otros departamentos como San Martín y Godoy Cruz”. Además, anticipó que se incrementará la liberación durante la próxima temporada estival.

Por su parte el intendente Marcos Calvente valoró el rol activo del municipio: “La participación en procesos de transferencia científica con impacto social directo es una oportunidad única. Es fundamental trabajar junto a las instituciones provinciales en el territorio y con nuestros vecinos”.

El convenio también permitirá el desarrollo de Acuerdos Específicos orientados a proyectos conjuntos. Aprovechando la sede de Iscamen en el distrito Kilómetro 8, se promoverán programas de control biológico de plagas y buenas prácticas agrícolas, especialmente en el cinturón verde de Guaymallén, uno de los más importantes de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto