
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La iniciativa busca equilibrar condiciones entre los oasis productivos y dar mayor previsibilidad a pequeños y medianos productores frente a las heladas y tormentas.
Actualidad20/08/2025
Mendo Hoy
El Senado de Mendoza aprobó un proyecto presentado por el legislador sanrafaelino Mauricio Sat que establece que el costo del seguro agrícola será el mismo para todos los productores de la provincia, sin distinción de oasis productivo.
La iniciativa, que busca terminar con las asimetrías históricas entre regiones, contempla además la posibilidad de elegir entre diferentes modalidades: un seguro exclusivo contra heladas, otro contra granizo, o una cobertura combinada. De esta manera, los productores que ya invirtieron en malla antigranizo podrán optar por contratar sólo la protección frente a heladas, reduciendo costos.
“Hoy el Sur paga un seguro agrícola más caro que el resto de los oasis productivos. Así y todo, el precio de la uva y de la fruta de las fincas del Sur es mucho más barato que el del Este, el Valle de Uco o el Gran Mendoza”, expresó Sat durante la sesión.

El legislador también criticó al Gobierno provincial por “castigar y discriminar” a los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe, y señaló que “nos quieren dejar sin lucha antigranizo y encima no ponen a funcionar el Banco de Vinos”.
Entre los puntos destacados, el proyecto incorpora la prima única provincial y la opción de contratar un seguro exclusivo contra heladas, atendiendo a la demanda de los productores que sufren las consecuencias de las heladas tardías y las tormentas de granizo.
“Esta es una medida concreta y necesaria para brindar un marco de mayor equidad y previsibilidad en el sector agrícola, clave en la economía provincial”, aseguró Sat.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

