María Paula Yannelli y Ernesto Latino Saá juraron como nuevos jueces viales de Guaymallén

Ambos profesionales tendrán intervención en materia de accidentología vial y en la imposición de sanciones a infractores. Se suman a los magistrados Lionel López y Rodrigo De Lucía.

Departamentales22/08/2025Mendo HoyMendo Hoy
Guaymallén jueces viales 5
María Paula Yannelli y Ernesto Latino Saá junto al intendente Marcos Calvente.

María Paula Yannelli y Ernesto Latino Saá asumieron oficialmente sus funciones como jueces administrativos viales de Guaymallén, tras prestar juramento ante el intendente Marcos Calvente.

Guaymallén jueces viales 3

Ambos profesionales se suman a los actuales jueces en ejercicio, Lionel López y Rodrigo De Lucía, quienes integran los Juzgados Administrativos Viales desde 2022. Yannelli y Latino Saá tendrán intervención en materia de accidentología vial y en la imposición de sanciones a infractores, conforme a lo establecido en la Ley Provincial 9024, vigente desde 2017.

Guaymallén jueces viales 2

Trayectoria de María Paula Yannelli

Yannelli es abogada con orientación en Derecho Público, egresada de la Universidad de Mendoza. Su carrera profesional incluye el desempeño en la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) y la Universidad Nacional de Cuyo como sumariante.

En el ámbito privado, trabajó en estudios jurídicos y fundó su propio espacio profesional. Actualmente, está adscripta en la cátedra de Derecho de Familia en la Universidad de Mendoza. Cursa la Maestría en Asesoramiento de Empresas y ha realizado diversos posgrados relacionados con el derecho de familia, infancias y empresa familiar.

Fuera del ámbito jurídico, Yannelli es profesora de Yoga Integral, Danza Jazz y Contemporánea, y coordinadora del programa “Manos a la Obra” de la Pastoral Universitaria.

Guaymallén jueces viales 1

Trayectoria de Ernesto Latino Saá

Latino Saá es abogado egresado de la Universidad Nacional de Cuyo y actualmente cursa una Maestría en Derecho Administrativo de la Economía en la Universidad Católica de Cuyo, sede San Juan. Antes de su formación como abogado, cursó estudios en el Liceo Militar General Espejo y en el Seminario Mayor de la Diócesis de Mendoza.

Cuenta con una amplia experiencia laboral en el ámbito privado, donde fue subgerente de cobranzas del Citi Bank y gerente general para Honduras de la Fundación Alta Dirección. En el sector público, ocupó cargos de asesoría legal, auditoría e instrucción sumarial, y tuvo participación en grandes obras provinciales como Potrerillos y Portezuelo del Viento. En el Ministerio Público Fiscal, ocupó distintos cargos hasta llegar a ser secretario de la Unidad Fiscal de Delitos Especiales.

También es docente universitario: ha sido adjunto en Derecho Administrativo y Derecho Penal, y actualmente es titular de la cátedra Derecho Público II Administrativo Económico en la Universidad del Aconcagua.

En el plano artístico, Latino Saá es actor, productor y vestuarista, con experiencia en teatro, cine y televisión. Es miembro de la Asociación Argentina de Actores.

Te puede interesar
Lo más visto
YPF

Nuevo aumento de YPF en Mendoza

Mendo Hoy
Actualidad18/08/2025

Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.