
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
Mendoza cuenta con 28 lugares donde se vivieron momentos clave de la gesta libertadora. Desde campos de entrenamiento y pasos cordilleranos hasta casas y museos, cada espacio ofrece una conexión directa con el legado del Padre de la Patria.
Turismo24/08/2025Con 28 sitios certificados, Mendoza lidera el mapa del Pasaporte Nacional Sanmartiniano, un recorrido que pone en valor lugares con presencia directa del general José de San Martín y otros protagonistas clave de la gesta libertadora.
Este pasaporte forma parte del programa “Caminos de la Libertad”, impulsado por el Ente Regional Cuyo Turismo junto con el Instituto Nacional Sanmartiniano. El objetivo es promover el turismo cultural y la identidad nacional a través de los espacios históricos reales en los que el Libertador vivió, planificó y luchó por la independencia de América del Sur.
A lo largo de la provincia se pueden visitar sitios de gran valor histórico como el Campo El Plumerillo, donde se entrenó el Ejército de los Andes, la Basílica de San Francisco, que conserva el bastón de mando del general, la Casa de San Martín, donde vivió entre 1814 y 1817, el Manzano Histórico o los pasos cordilleranos como Uspallata, El Planchón y Portillo, claves en la campaña libertadora hacia Chile.
Otros espacios, como la Propiedad del Tropero Sosa, la Casa de las Bóvedas, o el Museo Histórico Las Bóvedas, nos acercan a personajes y momentos menos conocidos pero esenciales en el entramado sanmartiniano.
Además de estos sitios, el pasaporte permite registrar la visita a un total de 83 lugares distribuidos en 12 provincias de la Argentina, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, San Juan, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otras.
Cada espacio certificado cuenta con el aval del Instituto Nacional Sanmartiniano, asegurando su vínculo real con la figura del general y su entorno. No se trata de sitios conmemorativos, sino de lugares donde San Martín estuvo realmente o donde ocurrió un hecho comprobado de su historia.
Para consultar por el mapa completo de sitios y conocer cómo obtener tu pasaporte, ingresar a www.pasaportenacionalsanmartiniano.tur.ar
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
Mendoza cuenta con 28 lugares donde se vivieron momentos clave de la gesta libertadora. Desde campos de entrenamiento y pasos cordilleranos hasta casas y museos, cada espacio ofrece una conexión directa con el legado del Padre de la Patria.
Participaron autoridades provinciales y municipales con el objetivo de intercambiar experiencias y avanzar en estrategias tecnológicas que optimicen la recaudación y mejoren la atención al contribuyente.
El programa constará de cuatro encuentros presenciales, de dos horas cada uno, que se dictarán en el edificio comunal. Cómo inscribirse.
Los contribuyentes pueden abonar estos códigos a través del botón “Pagar online” en el sitio oficial de la Administración Tributaria Mendoza (ATM).
El próximo viernes, la reconocida escritora participará del ciclo literario que se realiza en San Martín. Allí presentará dos de sus libros y compartirá un maridaje con Bonarda.