
Una experiencia sensorial única pensada para los paladares curiosos y apasionados, se realizará en La Enoteca el 28 de agosto a las 19:30 horas. Las entradas ya están a la venta.
El servicio destinado a zonas rurales de Mendoza, mejorará la vida y productividad rural. En septiembre se inicia una tercera etapa con 100 nuevas antenas.
Producción local29/08/2025La Fundación Conecta, impulsada por la Fundación Coprosamen, entregó 300 antenas de internet satelital a productores ganaderos de toda la provincia, cumpliendo con el objetivo de reducir una de las principales barreras estructurales del sector rural: la falta de conectividad.
La iniciativa, lanzada en mayo, despertó un interés tan alto que las antenas disponibles se agotaron en las dos primeras etapas de distribución. Los equipos fueron entregados a productores de San Rafael, General Alvear, Malargüe, San Carlos, Las Heras, Luján, Lavalle, La Paz y Santa Rosa.
Gracias al acceso a internet, los productores pueden tomar decisiones en tiempo real, anticipar problemas logísticos, optimizar recursos y, sobre todo, mejorar la calidad de vida en el campo.
Marcos Gianoncelli, presidente de la Fundación Coprosamen expreso: “La conectividad permite resolver problemas sin perder tiempo, pero también estar comunicados con la familia, acceder a educación, salud o hacer trámites desde el campo. Eso genera bienestar y arraigo”.
Ante la alta demanda, se anunció una tercera etapa del programa, con 100 antenas nuevas que comenzarán a distribuirse en los primeros días de septiembre. El fondo rotatorio generado por el pago de las antenas, permite continuar con esta expansión de forma sostenible.
El programa cuenta con el apoyo del Clúster Ganadero de Mendoza, la Dirección Provincial de Ganadería y el Ministerio de Producción, y ya despertó el interés de instituciones agrícolas y de otros sectores productivos, que buscan sumarse en futuras entregas.
Los equipos tienen un valor de $200.000, y los productores pueden adquirirlos en cuotas:
“Esto no es solo tecnología, es inclusión. Estamos demostrando que se puede hacer ganadería moderna y conectada en el secano mendocino”, cerró Eduardo López, presidente del Clúster Ganadero.
Una experiencia sensorial única pensada para los paladares curiosos y apasionados, se realizará en La Enoteca el 28 de agosto a las 19:30 horas. Las entradas ya están a la venta.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
La convocatoria es para vecinos del departamento que deseen participar en el segundo proceso de selección para adjudicar 48 viviendas. La inscripción estará abierta hasta el 10 de septiembre.
La medida fue adoptada a través de decretos y resoluciones, tras la sustanciación de sumarios administrativos. Se trata de una de las sanciones más severas previstas en el régimen laboral estatal.
La inversión forma parte de un ambicioso plan de infraestructura sanitaria. La iniciativa busca fortalecer esa prestación con obras en medio centenar de unidades, mejoras edilicias y la incorporación de tecnología y profesionales
Bajo estrictos protocolos, cuarenta y dos agentes municipales iniciaron la formación a cargo de fuerzas especiales.
Las autoridades solicitan no acercarse a las márgenes del río Mendoza durante las maniobras en Potrerillos. Además, Aguas Mendocinas instalará nuevos caudalímetros y el servicio de agua se restablecerá en 24 a 48 horas.