Guaymallén lanza su primer Polo Educativo con cuatro instituciones de nivel inicial a universitario

La iniciativa busca articular un espacio de articulación entre el sector productivo y profesional de la comunidad.

Departamentales31/08/2025Mendo HoyMendo Hoy
Guaymallén polo educatico 3

Guaymallén avanza hacia un modelo educativo innovador con la creación de su primer Polo Educativo. La iniciativa se concretó mediante un convenio firmado entre la Municipalidad y cuatro instituciones académicas: Universidad Juan Agustín Maza, Fundación Tomás Alva Edison, Instituto Universitario de Ciencias Empresariales (IUCE) y el Instituto de Educación Superior 9-015 Valle de Uco (IESVU), sede Guaymallén.

La iniciativa busca impulsar la calidad educativa en todos los niveles, desde el inicial hasta el universitario en establecimientos públicos y privados del departamento, alineando la oferta académica con las necesidades reales del entramado económico y social.

Guaymallén polo educatico 2

El intendente Marcos Calvente, destacó: “Guaymallén tiene una fuerte matriz productiva, especialmente en los sectores comercial e industrial. Este polo nos permitirá formar a los recursos humanos que nuestro desarrollo económico necesita”.

Por su parte, Daniel Miranda, Rector de la Universidad Maza, definió al Polo como “un verdadero ecosistema educativo, donde se genera sinergia entre instituciones de distintos niveles con el propósito de impactar directamente en la comunidad”.

Entre los objetivos específicos se destacan:

  • Promover la oferta académica local y sus modalidades de cursado.
  • Colaborar en el diseño de políticas públicas educativas.
  • Organizar congresos, ferias, jornadas y actividades culturales.
  • Dictar cursos de perfeccionamiento y certificar microcredenciales.
  • Articular acciones conjuntas entre todos los niveles educativos.

Graciela Bertancud, presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison, subrayó la importancia del momento: “Guaymallén está creciendo y necesita jóvenes bien preparados. Este Polo es una gran oportunidad para ofrecerles espacios de aprendizaje de calidad”.

Perfil de las instituciones educativas:

Universidad Maza:

  • Fundada en 1960, primera universidad privada de Mendoza. Hoy cuenta con 7 facultades, sedes en toda la provincia y una fuerte apuesta por la innovación.

Escuela Edison (Fundación Tomás Alva Edison):

  • Nacida en 1992, ofrece formación inicial, primaria y secundaria. Foco en creatividad, emprendimiento y competencias del siglo XXI.

IUCE:

  • Especialista en ciencias empresariales. Surgido de la Fundación Universitas, ofrece carreras de grado y cursos de actualización.

IESVU:

  • Fundado en 1986 como Centro de Educación Agrícola. Hoy cuenta con 8 sedes en Mendoza y un centro virtual. Formación técnica no universitaria.
Te puede interesar
Lo más visto