Vadillo denunció un sistema de sobreprecios y coimas en el PAMI

El presidente del Partido Verde, y candidato a diputado nacional, cuestionó la gestión del organismo nacional. Habló de “un botín político” y afirmó que los lentes intraoculares se pagan hasta diez veces más caros que en el mercado.

Actualidad02/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
Mario-Vadillo
Mario Vadillo denunció un sistema de sobreprecios y coimas en el PAMI.

El presidente del Partido Verde y candidato a diputado nacional por el Frente Verde, Mario Vadillo, denunció que el PAMI funciona bajo un esquema de compras con presuntos sobreprecios y sospechas de coimas, en especial en la provisión de lentes intraoculares.

“Un afiliado me contó que su oftalmólogo no podía colocarle el lente más conveniente porque el PAMI imponía otro, elegido desde arriba. Ahí entendí que el problema no es solo la prestación, sino un sistema armado para manejar las compras con sobreprecios”, explicó Vadillo.

El dirigente aseguró que los valores que paga el organismo distan enormemente de los del mercado. Según detalló, los lentes que se consiguen a $35.000 son abonados por el PAMI a montos que oscilan entre $150.000 y $230.000, llegando en algunos casos a $300.000.

Pami

La licitación pública 12/25, por más de $80.000 millones, sería la prueba del circuito millonario. Vadillo mencionó que Implantec (empresa de insumos y equipamiento para oftalmologia) vendió un lente en $24.800 y el PAMI lo pagó a $162.166; mientras que una óptica marplatense cotizó un par de anteojos a $28.249 y se terminó pagando $279.704.

En Mendoza, recordó que el organismo ya incumplió una medida cautelar del Juzgado Federal Nº1, que ordenaba entregar medicamentos y pañales gratuitos a afiliados vulnerables. Por ese incumplimiento, acumuló una multa superior a $50 millones y enfrenta una denuncia penal por desobediencia judicial.

“Cada peso que se roba en sobreprecios es un peso menos para medicamentos, pañales o tratamientos. El PAMI debería ser la casa de los jubilados, no la caja chica de la política”, afirmó.

Finalmente, pidió que el Congreso intervenga para devolver la autarquía real al PAMI y que el organismo vuelva a estar administrado por sus afiliados.

Te puede interesar
Lo más visto