Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

La ministra de Seguridad encabezó la primera certificación del Laboratorio Regional de Alcoholímetros de Cuyo. Hasta ahora los equipos debían enviarse a otras provincias y retrasaban su capidad operativa.

Política07/11/2025Mendo HoyMendo Hoy
Mercedes Rus
Mercedes Rus, ministra de Seguridad.

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, encabezó la primera certificación del Laboratorio Regional de Alcoholímetros de Cuyo, el primero de su tipo en la región y pionero en el país. El espacio, inaugurado en septiembre por el gobernador Alfredo Cornejo, se concretó tras el convenio firmado entre el Gobierno de Mendoza y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en octubre de 2024.

Durante el acto participaron también el subgerente de Región Cuyo del INTI, Juan Carlos Najul; el director de Seguridad Vial, Fabián Becerra; el director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, Orlando Corvalán; la responsable técnica nacional de los laboratorios de etilómetros, Fabiana Barrera, y Pablo Polo, a cargo del laboratorio regional.

 Avance para la seguridad vial

“El laboratorio ya está en funciones y estamos entregando las primeras certificaciones. Es el primero de Cuyo en materia de alcoholímetros y representa un paso muy importante dentro de la agenda de seguridad vial”, destacó Rus.

Alcoholímetros

La funcionaria explicó que el nuevo espacio permitirá acelerar los tiempos de certificación de los dispositivos utilizados en los controles de alcoholemia. “Este avance va a permitir que los cerca de 57 alcoholímetros de la provincia puedan obtener su certificación de manera más rápida y ágil, para que estén disponibles en la vía pública con mayor celeridad. Esa es nuestra función: aumentar y sostener los controles policiales, especialmente en un tema tan delicado como el alcohol al volante”, afirmó.

Hasta ahora, los equipos debían enviarse a otras provincias, lo que generaba demoras considerables. “Antes teníamos que mandar los alcoholímetros a Buenos Aires o al Litoral, y eso demoraba tanto el envío como la vuelta. Nos impedía ponerlos en funcionamiento rápidamente y limitaba nuestra capacidad operativa”, explicó Rus.

Con el laboratorio ya operativo, la ministra destacó que se fortalecerá la capacidad de control en toda la provincia. “Esto nos permitirá tener más alcoholímetros disponibles, tanto para los operativos que realiza la Policía Vial como para los que llevan adelante los municipios”, señaló.

En cuanto a los resultados de los controles de alcoholemia, Rus precisó que los indicadores se mantienen estables respecto del año anterior: “El año pasado tuvimos una positividad del 3,5% y este año estamos en 3,3%”.

Te puede interesar
Lo más visto