Piden a OSEP que informe sobre contratos millonarios con la droguería Suizo Argentina

El diputado justicialista Germán Gómez, presentó un proyecto en la Legislatura para que la obra social detalle convenios y órdenes de compra con la cuestionada droguería desde enero de 2024.

Política03/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
Osep
Osep mantiene convenios con la droguería Suizo Argentina desde enero de 2024.

El jefe del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de resolución en la Legislatura para que la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) detalle los contratos, convenios y órdenes de compra celebrados con la droguería Suizo Argentina S.A. desde el 1° de enero de 2024 hasta la fecha.

El legislador sanrafaelino señaló que la obra social atraviesa “su peor crisis” y cuestionó la decisión de contratar a una empresa “severamente sospechada a nivel nacional”. “Lo que debería ser un espacio de confianza y transparencia se ha convertido, lamentablemente, en un terreno plagado de dudas y cuestionamientos”, expresó Gómez.

El pedido incluye la remisión de expedientes completos, con montos, modalidades de contratación, funcionarios responsables y documentación técnica vinculada a cada proceso. También reclama información sobre los controles internos aplicados en estas operaciones y copias de las actas de apertura, informes de evaluación y dictámenes técnicos.

Germán-Gómez
Germán Gómez presentó un proyecto de resolución en la Legislatura para que OSEP detalle sobre sus contratos con la droguería Suizo Argentina.

La polémica surgió luego de que trascendiera que OSEP adhirió a convenios marco de la Dirección General de Contrataciones, donde participaron más de veinte oferentes para la provisión de medicamentos de alto costo. En ese proceso, Suizo Argentina logró adjudicarse varios renglones.

El ministro de Salud, Rodolfo Montero, reconoció la participación de la empresa, aunque buscó relativizar su alcance al señalar que “representa menos del 2% de las compras totales de la Provincia en los últimos dos años”. Aunque no se ha dado a conocer cuánto representa el porcentaje, desde el entorno del legislador aseguran que equivale a miles de millones de pesos.

En paralelo, afiliados de OSEP denuncian falta de medicamentos oncológicos, recortes en prestaciones y demoras prolongadas en turnos médicos, lo que, según Gómez, constituye “una violación directa al derecho a la salud garantizado por la Constitución Nacional y la Carta Magna provincial”.

Te puede interesar
Lo más visto