Lanzan el concurso para el diseño de la identidad visual de la Vendimia 2026

Pueden participar egresados de carreras de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, de manera individual o en equipos, con propuestas que reflejen la esencia cultural y turística de la Vendimia. El premio es de $6 millones.

Arte y Cultura05/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
Acto Central Vendimia 2025. Foto: Emilio Diumenjo.
Acto Central Vendimia 2025.Foto: Emilio Diumenjo.

El Ministerio de Cultura de Mendoza abrió la convocatoria para el concurso que definirá el sistema gráfico de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026, año en el que la celebración cumplirá su 90° aniversario.

Las propuestas deberán reflejar el significado cultural y social de la Vendimia, así como el calendario vendimial, y adaptarse tanto a soportes físicos como digitales, con el objetivo de consolidar una imagen fuerte e integrada en todas las piezas comunicacionales.

El concurso está dirigido a egresados de carreras de Diseño Gráfico y/o Comunicación Visual (nivel superior universitario, terciario o tecnicatura). La participación puede ser individual o grupal, aunque en el caso de los equipos al menos un integrante debe cumplir con esa formación. Los postulantes deben ser mayores de 18 años y de nacionalidad argentina.

Carrusel-26
El Carrusel es una de las actividades más populares de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Foto: Emilio Diumenjo.

El premio para la propuesta ganadora será de $6.000.000, además de la posibilidad de menciones especiales por parte del jurado, que deberá establecer también un orden de mérito.

Las propuestas se recibirán el jueves 2 de octubre de 2025, de 9 a 13, en la sede de Cultura (Av. España y Gutiérrez, Ciudad). En tanto, el miércoles 10 de septiembre a las 12 se realizará una reunión informativa en la sala Elina Alba, destinada a los interesados en participar.

El jurado estará conformado por representantes de la Subsecretaría de Cultura, universidades, institutos de diseño, ADIMZA y EMETUR, además de los jurados invitados especiales Ricardo Colombano, Edgardo Castro y Luis Sarale.

Para quienes deseen profundizar en la historia y el espíritu de la Vendimia, habrá ejemplares del libro “La Vendimia para ver” de Ariel y Fabián Sevilla disponibles para consulta en la Biblioteca Pública General San Martín, junto con un brief elaborado por los jurados invitados.

Las bases y anexos se pueden consultar y descargar aquí.

Te puede interesar
Lo más visto