La Feria del Libro 2025 llega a Mendoza con letras, música y teatro

Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.

Actualidad23/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
Feria del Libro 2

La Feria del Libro Mendoza 2025 se realizará desde el jueves 25 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín, con una agenda cultural repleta de actividades para todas las edades, donde el público podrá disfrutar de presentaciones literarias, obras de teatro, talleres, intervenciones artísticas, recitales y charlas con autores reconocidos, todo con entrada libre y gratuita.

Feria del Libro 1

Programación:

  • Espacio Cultural Julio Le Parc: Desde el jueves 25 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre en Godoy Cruz y Mitre de Guaymallén.
  • San Martín (26 al 28 de septiembre): apertura con homenaje a Luis Galván, talleres literarios, teatro infantil y el esperado cierre musical con Cover Matute, Fito Rock y un concierto de Chango Spasiuk.
  • San Rafael (26 al 28 de septiembre): presentación de Eduardo Sacheri, teatro, narrativa oral, intervenciones artísticas y el espectáculo visual de REP con Quino por REP.
  • San Carlos (29 y 30 de septiembre): exposiciones, teatro infantil y gran cierre con show en vivo de Iván Noble.
  • Santa Rosa (1 y 2 de octubre): charlas con Chanti y Narda Lepes, actividades escolares, obras teatrales y música en vivo.
  • General Alvear (3 y 4 de octubre): reconocimientos culturales, talleres, obras de teatro y el cierre musical a cargo de Nito Mestre.

Además, se realizarán actividades educativas y literarias en escuelas, plazas y centros culturales, con la participación de editoriales independientes, autores emergentes y reconocidos artistas mendocinos.

Podés consultar la agenda completa de actividades en el sitio oficial del Ministerio de Cultura o seguir las redes sociales de la Subsecretaría.

Te puede interesar
Lo más visto