
El Senado aprobó convenios con San Juan y San Luis para reforzar la seguridad regional
La medida busca optimizar la prevención del delito y los controles fronterizos en la región de Cuyo.
Del 26 de septiembre al 4 de octubre, San Rafael, San Martín, San Carlos, Santa Rosa y General Alvear serán escenarios con presentaciones de libros, talleres, obras teatrales, charlas con artistas reconocidos y shows en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Actualidad23/09/2025La Feria del Libro Mendoza 2025 recorrerá cinco departamentos con una agenda cultural repleta de actividades para todas las edades. Desde el 26 de septiembre hasta el 4 de octubre, el público podrá disfrutar de presentaciones literarias, obras de teatro, talleres, intervenciones artísticas, recitales y charlas con autores reconocidos, todo con entrada libre y gratuita.
Organizada por la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, la feria busca promover el acceso a la lectura y el encuentro entre autores, lectores y artistas de toda la provincia.
Además, se realizarán actividades educativas y literarias en escuelas, plazas y centros culturales, con la participación de editoriales independientes, autores emergentes y reconocidos artistas mendocinos.
Podés consultar la agenda completa de actividades en el sitio oficial del Ministerio de Cultura o seguir las redes sociales de la Subsecretaría.
La medida busca optimizar la prevención del delito y los controles fronterizos en la región de Cuyo.
Será de 9 a 21 horas en una amplia zona céntrica. Recomiendan tomar precauciones y hacer un uso responsable del recurso.
La nueva instalación forma parte de un plan estratégico para fortalecer la prevención y el combate de incendios forestales en el Este provincial. La inversión supera los $800 millones y se integra a las bases de Monte Comán y Ñacuñán.
La iniciativa permitirá que más de 3.000 jóvenes puedan acceder libremente a los espectáculos del 20, 21 y 27 de septiembre. El objetivo es la integración, el disfrute y el acceso igualitario a la cultura de los tres municipios.
La nueva instalación forma parte de un plan estratégico para fortalecer la prevención y el combate de incendios forestales en el Este provincial. La inversión supera los $800 millones y se integra a las bases de Monte Comán y Ñacuñán.
El curso será cien por ciento on line, es gratuito y con clases en vivo. Las inscripciones ya están abiertas.
Está ubicado en Villa del Parque, cuenta con más de cuatro hectáreas. Cuenta con tecnología de riego eficiente, accesibilidad y seguridad.
El intendente Alejandro Morillas recorrió las zonas más afectadas que dejó severos daños. La Consulta fue una de las localidades más golpeadas. Continúa la asistencia a familias y productores.