Villa Agroturística de Uspallata: un destino de naturaleza, historia y oportunidades de inversión

A ciento veinte kilómetros de la Capital mendocina y rodeada por la Cordillera de los Andes, se consolida como un espacio para el desarrollo del turismo sustentable, la inversión privada y el crecimiento de la comunidad local.

Turismo26/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
uspallata

La Villa Agroturística de Uspallata, es una iniciativa de la Municipalidad de Las Heras para potenciar el turismo, la inversión y el desarrollo sustentable en uno de los entornos naturales más emblemáticos de Mendoza.

Ubicada sobre la Ruta Provincial 149, en un predio de más de 200 hectáreas, este nuevo polo turístico se sitúa a pocos minutos del centro urbano de Uspallata y junto a las históricas Bóvedas en plena Cordillera de los Andes.

uspallata y san alberto ruta 149 (1)

La zona ofrece una combinación de paisajes y cultura:

  • Ríos de deshielo, montañas coloridas y cielos despejados.
  • Actividades como rafting, vuelos en globo, trekking sanmartiniano.
  • Vistas privilegiadas al Cerro Siete Colores y el Tunduqueral.
  • Cercanía a atractivos emblemáticos como el Parque Provincial Aconcagua y el Puente del Inca.

uspallata y san alberto ruta 149 (2)

En el predio ya funcionan complejos de cabañas, emprendimientos gastronómicos y paseos turísticos. A partir de estos primeros desarrollos, el municipio busca consolidar una oferta más amplia, integrando naturaleza, cultura y bienestar.

El proyecto está diseñado para recibir propuestas vinculadas a:

  • Nuevas alternativas de alojamiento turístico.
  • Gastronomía regional y sustentable.
  • Actividades outdoor y recreativas.
  • Centros de bienestar, relajación y meditación.

Los interesados en sumarse, pueden contactarse con la Dirección de Turismo o la Oficina de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Las Heras.

Te puede interesar
Lo más visto