
Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

La ambliopía, también conocida como ojo perezoso o vago, es la mala visión de uno o ambos ojos debido a una falta en el desarrollo visual en los primeros años de vida. Aparece cuando las vías nerviosas ubicadas entre el cerebro y uno de los ojos no se estimulan correctamente.
Su frecuencia es alta, ya que la padecen entre 2 a 3 niños/as de cada 100, y es la principal causa de disminución visual infantil. No presenta síntomas, por lo cual la evaluación oftalmológica periódica es fundamental. Es importante detectarla a tiempo para iniciar tratamiento oportuno, ya que pasada cierta edad, es irreversible.
La campaña consiste en la realización de un interrogatorio, la toma de agudeza visual y el examen de reflejo rojo en niños/as de 4 a 14 años que concurran en compañía de un mayor al hospital de la UNCUYO, ubicado en Paso de los Andes 3051 de Ciudad. Los controles gratuitos se realizarán el viernes 15 de octubre, por orden de llegada, en horario de 8 a 13.
Fuente: Hospital Universitario.

Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

El organismo publicó la medida en julio tras registrarse reacciones adversas en consumidores pero siguen apareciendo casos. De qué producto se trata.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Departamento de Asistencia Médico Universitario de la UNCuyo ofrece una formación online gratuita que incluye entrega de material y certificación oficial.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

