Cornejo anunció la licitación de la reforma integral del Acceso Este

El Gobierno de Mendoza invertirá más de 90 millones de dólares para modernizar 30 kilómetros de la Ruta Nacional 7 entre Maipú y Guaymallén, mejorando la seguridad y la conectividad vial del Gran Mendoza.

Actualidad29/10/2025Mendo HoyMendo Hoy
Licitación ruta 7 guaymallén y maipú - límite

El gobernador Alfredo Cornejo junto a los intendentes de Matías Stevanato y Marcos Calvente,  anunció el llamado a licitación para la reforma integral del Acceso Este, una obra estratégica que transformará más de 30 kilómetros de la Ruta Nacional 7, entre Maipú y Guaymallén, con una inversión que supera los 90 millones de dólares.

Licitación ruta 7 guaymallén y maipú intendentes y gobernador

Durante el acto realizado en Casa de Gobierno, Cornejo manifestó que la intervención responde a una decisión política de la provincia de asumir obras sobre corredores nacionales que hoy funcionan como vías urbanas y metropolitanas.

“Sentimos que es una buena decisión hacernos cargo de las rutas nacionales, aunque no nos correspondiera por jurisdicción. Es la incomodidad del progreso, pero son recursos bien invertidos y vamos a exigir plazos razonables y su cumplimiento”, expresó el mandatario.

La obra forma parte de un plan integral de movilidad y logística que también incluye la Variante San Roque, la modernización del Acceso Este, la descentralización de tramos urbanos y el futuro tren de cercanías del Este.

“Habrá molestias, sí, pero el beneficio es mayor en seguridad, tiempos de viaje y desarrollo urbano. Vamos a cuidar los plazos para que se note rápido”, agregó Cornejo.

El proyecto contempla la repavimentación y modernización de 30,4 kilómetros del corredor, que actualmente registra un Tránsito Medio Diario Anual (TMDA) de más de 35 mil vehículos en Maipú y 120 mil en Guaymallén.
La inversión será financiada con los Fondos del Resarcimiento por la Promoción Industrial, recuperados por Mendoza tras años de perjuicio económico.

Licitación ruta 7 guaymallén y maipú 3

Tramo Maipú

El primer frente de obra abarcará 18,8 kilómetros entre calle Lamadrid y Arturo González. La inversión estimada supera los 40 millones de dólares y el plazo de ejecución será de 12 meses. Se prevé la reconstrucción de la base de calzada, pavimentación de banquinas, renovación de sistemas de contención y nueva señalización horizontal y vertical.

El intendente Matías Stevanato resaltó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio: “Es un reclamo histórico. Agradezco que, más allá de las diferencias políticas, se encare en equipo. Vamos a cofinanciar colectoras y ordenar accesos para los vecinos”.

Licitación ruta 7 guaymallén y maipú - guaymallén

Tramo Guaymallén

La segunda etapa modernizará 11,6 kilómetros entre Avenida Gobernador Videla (Nudo Vial) y Arturo González.
Incluye la incorporación de una tercera trocha por sentido, el ensanchamiento de los puentes Ponce y Pescara y la construcción de tres cruces vehiculares elevados en Rosario-Houssay, Azcuénaga-Avellaneda y Urquiza, para restablecer la conectividad norte-sur del departamento. Además, se rediseñará el sistema pluvial entre Sarmiento y Tirasso y se sumarán mejoras urbanas como iluminación LED, ciclovías, áreas verdes y mobiliario.

“Esta ruta fue un muro para Guaymallén y hoy estamos recomponiendo conectividad. Pedimos paciencia porque derivaremos tránsito por calles internas”, destacó el intendente Marcos Calvente.

El plazo de ejecución será de 30 meses, con una inversión estimada en más de 70.500 millones de pesos, consolidando una de las obras viales más importantes de la década en el Gran Mendoza.

La reforma del Acceso Este beneficiará a miles de usuarios diarios, mejorará la conectividad del Gran Mendoza y fortalecerá el desarrollo urbano y logístico del área metropolitana.

Te puede interesar
Lo más visto