
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La iniciativa busca potenciar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad del sector minero-energético provincial.
Actualidad29/10/2025
Mendo Hoy
En el marco de la feria internacional Argentina Mining Cuyo 2025, el Gobierno de Mendoza, la Municipalidad de Guaymallén, la Universidad Nacional de Cuyo y el sector privado firmaron el acuerdo para la creación del primer Clúster Minero Energético de Cuyo (CMEM).
El convenio fue firmado por el gobernador Alfredo Cornejo, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet), Fabián Solís.
El nuevo clúster, de cooperación público-privada y académica, busca fortalecer la cadena de valor del desarrollo minero y energético provincial.

Guaymallén ocupa un lugar importante en la industrial y metalmecánico de la provicnia ya que se concentra gran parte de las empresas proveedoras del sector minero y energético.
“Guaymallén aporta la base productiva sobre la cual se sostiene este clúster. Aquí están las empresas, los talleres y la capacidad instalada que hacen posible una minería moderna y eficiente”, destacó el intendente Marcos Calvente.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

