Mendoza crea el primer Clúster Minero Energético de Cuyo

La iniciativa busca potenciar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad del sector minero-energético provincial.

Actualidad29/10/2025Mendo HoyMendo Hoy
Acuerdo clúster minero 1

En el marco de la feria internacional Argentina Mining Cuyo 2025, el Gobierno de Mendoza, la Municipalidad de Guaymallén, la Universidad Nacional de Cuyo y el sector privado firmaron el acuerdo para la creación del primer Clúster Minero Energético de Cuyo (CMEM).

El convenio fue firmado por el gobernador Alfredo Cornejo, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet), Fabián Solís.

El nuevo clúster, de cooperación público-privada y académica, busca fortalecer la cadena de valor del desarrollo minero y energético provincial.

Principales objetivos:

  • Generar empleo de calidad y valor agregado local.
  • Promover la internacionalización de pymes y su participación en ferias y rondas de negocios.
  • Sustituir importaciones y abrir nuevos mercados para la producción mendocina.
  • Incorporar la sostenibilidad como eje transversal del desarrollo.
  • Fortalecer la formación y capacitación del capital humano junto a la UNCuyo y centros de investigación.

Guaymallén metalargica

Guaymallén ocupa un lugar importante en la industrial y metalmecánico de la provicnia ya que se concentra gran parte de las empresas proveedoras del sector minero y energético.

“Guaymallén aporta la base productiva sobre la cual se sostiene este clúster. Aquí están las empresas, los talleres y la capacidad instalada que hacen posible una minería moderna y eficiente”, destacó el intendente Marcos Calvente.

Te puede interesar
Lo más visto