Tupungato inició los festejos por su aniversario con la Cabalgata al Cristo Rey

Más de 150 jinetes participaron ayer de la actividad reafirma cada año el amor por las raíces y la devoción que caracteriza al pueblo tupungatino,

Departamentales03/11/2025Mendo HoyMendo Hoy
Cabalgata al Cristo Rey del Valle de Tupungato
Más de 150 jinetes participaron ayer de la Cabalgata al Cristo Rey del Valle de Tupungato.

Con espíritu de fe, tradición y comunidad, Tupungato dio inicio a los festejos por su aniversario con la 12ª edición de la Cabalgata al Cristo Rey, un evento que cada año reafirma la identidad del pueblo tupungatino y su devoción por las raíces cuyanas.

La jornada se desarrolló ayer con la participación de 150 jinetes que partieron desde la Plaza Departamental, encabezados por la Reina de la Vendimia de Tupungato, Julieta Renzi. El recorrido, cargado de simbolismo, trazó un camino desde el corazón de la ciudad hasta el majestuoso monumento del Cristo Rey, ubicado en los cerros del departamento.

El trayecto incluyó el paso por Avenida Belgrano, Belgrano Norte, Villa Bastías y zonas rurales hasta llegar a La Gloria, para finalmente ascender por la Ruta Provincial 86 rumbo a Los Cerrillos.

Cabalgata al Cristo Rey del Valle de Tupungato

Una jornada de fe y encuentro comunitario

Al llegar a la cima, los jinetes y acompañantes participaron de una bendición a cargo del sacerdote Alejandro Squizziato, en un momento de oración y agradecimiento por el nuevo año del departamento.

La celebración continuó con espectáculos de música y danza tradicional, con la participación de Alma Criolla y el Dúo Méndez Salinas, que animaron el encuentro con repertorio cuyano.

Más tarde, en la zona de La Enramada, los participantes disfrutaron de un almuerzo criollo con asado y empanadas, mientras sonaban las guitarras de Miguel Barrera “El Catamarqueño” y Troveros de Uco, entre brindis, vino y camaradería.

La Cabalgata al Cristo Rey volvió a unir historia, fe y comunidad, marcando el inicio de las celebraciones por un nuevo aniversario de Tupungato, donde la tradición y el sentido de pertenencia siguen siendo protagonistas.

Te puede interesar
Lo más visto