El Sur mendocino paga más del doble por el boleto del transporte público de pasajeros

El senador Mauricio Sat presentó un proyecto de Ley que propone establecer una tarifa única en toda la provincia.

Actualidad04/11/2025Mendo HoyMendo Hoy
Colectivo - San Rafael
En San Rafael, un viaje puede costar más del doble que uno similar en el Gran Mendoza.

El Senador Mauricio Sat presentó un proyecto de Ley en la Legislatura de Mendoza para que el sur provincial tenga una tarifa plana en el valor del boleto del colectivo.

Actualmente, existen marcadas diferencias tarifarias entre los viajes del Gran Mendoza y los del interior provincial, especialmente en San Rafael, General Alvear y Malargüe.

“Hoy en San Rafael pagamos entre un 90% y un 160% más por recorrer la misma cantidad de kilómetros que en el norte de la provincia”, denunció el legislador y añadió que la iniciativa apunta a corregir una profunda injusticia.

Colectivo - San Rafael 1

Diferencia en el valor del pasaje

El texto legislativo detalla que un viaje de 22 kilómetros entre Luján de Cuyo y la Ciudad de Mendoza cuesta $1.000, mientras que recorrer 21 kilómetros desde Salto de las Rosas hasta el centro de San Rafael cuesta $2.300.

Del mismo modo, el boleto desde Maipú a la capital provincial (18 km) tiene un valor de $1.000, pero un trayecto similar, de 20 kilómetros entre Villa 25 de Mayo y el centro de San Rafael, cuesta $2.500.

Sat destacó que el transporte público debe ser considerado un “derecho habilitante”, ya que garantiza el acceso a la educación, la salud y el trabajo. “Hay estudiantes que abandonan sus carreras y trabajadores que no pueden afrontar el costo de llegar a su empleo. La situación es crítica y no admite demoras”, enfatizó.

colectivos - prensa gobiernoNuevo aumento del transporte público: sube a $1.200 y a $1.400 en enero

Aunque los contratos de concesión actuales no pueden modificarse de inmediato, el proyecto contempla que la tarifa plana sea obligatoria en las futuras licitaciones del servicio de transporte público. La iniciativa ya ingresó a la Legislatura provincial.

Por último, Sat llamó a la unidad de los representantes del Sur, Este y Valle de Uco para “avanzar hacia un modelo de transporte más equitativo e inclusivo para toda Mendoza”.

Te puede interesar
Lo más visto