
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud pidió la aplicación del Código Contravencional para quienes agredan a los profesionales.
Actualidad07/01/2022
Mendo Hoy
El hecho de violencia verbal sufrido por una médica en un hospital de Tunuyán, donde se escucha a un paciente decirle a la profesionar "Si no estás capacitada para estar 24 horas parada, no vengas", evidenció públicamente esta situación a la que está expuesto el personal de salud. Por esta razón, AMPros (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud) solicitó que se aplique el artículo 51 del Código Contravencional a quienes agredan al personal de salud.
Claudia Iturbe, Secretaria General de la entidad, sostuvo que la “aplicación del artículo 51 del Código Contravencional de Mendoza que contempla multas de $24.000 hasta $36.000 y hasta 12 días de arresto para quienes agredan u ofendan a personas que trabajan en el ámbito sanitario”.

Agregó además que “los profesionales no tienen que salir a la calle; no pueden salir a pelear por sus sueldos y al mismo tiempo sostener la trinchera". "¿Quién cuida a los que cuidan?", cerró en relación a las condiciones laborales del personal sanitario.
Por su parte, Rodrigo Dominguez, secertario Gremial de AmPros, reclamó que "el colapso del sistema sanitario fue ocasionado debido a la falta de recurso humano. En este sentido, las autoridades deben comprender que -a diferencia de otros sectores de la administración pública- no existe reemplazo para ningún profesional de la salud".
Dicho artículo, hace referencia a la ofensa personal a médicos, enfermeros, personal de ambulancia o agentes sanitarios. "El que ofendiere o agrediere físicamente -sin causar lesiones- y/o verbalmente con gritos e insultos a médicos, enfermeros, personal de ambulancia o agentes sanitarios en efectores públicos o privados, será sancionado con multa desde ochocientas (800) U.F. hasta un mil doscientas (1.200) U.F. o arresto desde ocho (8) días hasta doce (12) días".

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

