
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Los decretos publicados hoy prohíben la contratación de personal nuevo, la baja de celulares pagos por el Estado y acelerar los trámites jubilatorios de quienes están en condiciones de hacerlo, entre otros puntos.
Actualidad18/01/2022El Gobernador Rodolfo Suarez publicó hoy dos decretos, 2237/21 y 35/22, de “reestricción del gasto” para la Administración Pública. El objetivo de las normas es prorrogar una medida que ya había sido tomada en 2020 y que incluye restricciones en las contrataciones de personal, aumento en las dedicaciones especiales y diversas erogaciones dentro del Estado.
Víctor Fayad, ministro de Hacienda y Finanzas, explicó que con la prórroga de estos dos decretos “no se podrá aumentar el gasto por encima de la inflación”. Esto abarca a todas las áreas del Estado, incluidos la Dirección General de Escuelas y los organismos descentralizados, como la OSEP (Obra Social de los Empleados Públicos) los cuales deben rendir cuentas.
Las normas prohíben nuevas contrataciones de personal, nuevas firmas de convenios con otras instituciones que impliquen un gasto y mayores dedicaciones horarias. Además, insisten en la baja de celulares pagados por el Estado y apuran los trámites jubilatorios de quienes ya están en condiciones de hacerlo.
En lo que respecta a las contrataciones, solo están permitidas las que sean parte de un cumplimiento de acuerdos paritarios, adscripciones, transferencias de personal que no impliquen mayor costo y los cargos ganados por concurso. En relación con los contratos, solo se renovarán contratos siempre que se trate del mismo empleado, objeto e importe.
Sobre las erogaciones que hagan las distintas jurisdicciones del Poder Ejecutivo, los organismos descentralizados y las cuentas especiales, no podrán superar el 8,33% del crédito vigente (mensual y acumulativo) de enero a octubre y el 8,35% para noviembre y diciembre.
Lo que pretende esta medida es colocar estrictos límites al incremento del gasto público y de los cargos ocupados y que sea el Ministerio de Hacienda el que esté al tanto de cada movimiento de dinero que se haga dentro del Estado, como también en los organismos descentralizados.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.