
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Lo aseguró Claudia Iturbe, Secretaria general de AMProS, luego de visitar el nosocomio en dos oportunidades. El gremio presentará una denuncia a Fiscalía de Estado y la Subsecretaría de Trabajo.
Actualidad03/02/2022
Mendo Hoy
Claudia Iturbe, secretaria general de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, aseguró hoy que la situación del Hospital El Carmen es "alarmante". Según informó AMPRoS, el hospital de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) presenta un gran deterioro en las instalaciones, falta de insumos, hacinamiento, colapso de la guardia y una preocupante situación de falta de camas.
"El panorama dentro del Hospital El Carmen es desolador, hay pacientes intubados dentro del Servicio de Guardia, otros pacientes con asistencia de oxígeno esperan hasta 12 horas en las ambulancias, ambientes sin ventilación, desperfectos en el aire acondicionado y lo peor: No hay camas disponibles", sostiene el gremio..
“La situación es insostenible, es un verdadero colapso que mezcla falta de recurso humano, deficiencias muy graves a nivel edilicio y falta de insumos y camas. Advertimos pacientes con oxígeno en los pasillos, en las ambulancias y en la Guardia. Mientras tanto los profesionales intentan dar respuesta a la enorme demanda con el alto riesgo de incurrir en una mala praxis debido a las deficiencias enumeradas. La preocupación es enorme”, aseguró Iturbe luego de visitar el nosocomio.
Por último, el departamento legal de AMProS comenzó a redactar las denuncias que serán elevadas a la Subsecretaría de Trabajo y a Fiscalía de Estado con el objetivo de que el Gobierno brinde una solución a los pacientes y trabajadores de la institución.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

