
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
En el marco de los eventos de Semana Santa, autoridades parroquiales y del municipio se unen para ofrecer un amplio calendario de actividades. Se suman a la propuesta destrezas criollas y el ciclo "Música Clásica por los Caminos del Vino".
Departamentales08/04/2022En el marco de las actividades por Semana Santa, se podrá disfrutar en Santa Rosa de un “Circuito de Turismo Religioso” que invita a conocer patrimonios y espacios culturales e históricos del departamento.
Además de la iglesia de la Villa Cabecera, que alberga a Santa Rosa de Lima, los escenarios santarrosinos contienen templos, capillas y lugares de peregrinación místicos, sagrados, de meditación, de gran espiritualidad, y manifestaciones populares, distribuidos entre viñedos, sectores históricos y paisajes de campo.
El cronograma de turismo religioso comienza el 10 de abril con el ”Domingo de Ramos” que se llevará a cabo en Plaza 25 de Mayo, Villa Cabecera a las 11 hs.
El “Jueves Santo” se realizará el lavado de pies, donde la idea es que los enfermos con patologías graves participen del acto litúrgico.
En lo que respecta al ”Viernes Santo”, la actividad principal será el “Recorrido de los Siete Templos” a las 7:00 hs y culminará en La Dormida con un almuerzo a la canasta. El municipio pondrá a disposición una movilidad que llevará a los vecinos durante todo el recorrido, para guardar lugar comunicarse al 2634790094.
El “Sábado de Gloria” tendrá lugar la Santa Misa a las 19:00 hs, mientras que el cierre de esta semana se hará con la misa del “Domingo de Pascuas”. Luego, actuará el elenco teatral “Les Cletxs”. Estas actividades se desarrollán en la Plaza 25 de Mayo.
La idea en estos días es oficializar el turismo religioso de Santa Rosa y así lograr una articulación entre la parroquia y el municipio, en pos de invitar a la comunidad a que participe y sea una celebración en armonía.
Este domingo 10 de abril, el Predio Ferial Ganadero será el lugar ideal para que los amantes de las destrezas criollas compartan una jornada especial viviendo experiencias únicas además de alternativas como juegos, recreación, puestos de artesano y patio de comidas. La cita a las 10 de la mañana en el predio ubiado en Calle Escudero y Ruta 7. La entrada en un alimento no perecedero.
Con el objetivo de fomentar el turismo local, el miércoles 13 de abril llega al departamento la tradicional fiesta enoturística en su Edición Nº 21 y actuará “Dúo Sonoras” . Será en Finca “Las Casuarinas”- Ruta Provincial Nº 50- Gobernador Civit, La Dormida.
Deberán acercarse a la Dirección de Cultura a partir del martes 5 abril de 9 a 13 hs.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.