
Promueven la producción hidropónica en escuelas e instituciones mendocinas
El proyecto busca que el modelo de cultivo sin tierra se replique en espacios educativos y productivos de toda la provincia.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura brindará, de manera gratuita, el curso “Iniciación en la Degustación de Vinos”. Se dictará el jueves 16 de junio, de 14 a 17:30 horas. Enterate cómo participar.
Producción local15/06/2022
Mendo Hoy
El Instituto Nacional de Vitivinicultura, en el marco de su ciclo de capacitación, brindará de manera gratuita el curso “Iniciación en la Degustación de Vinos” . La capacitación se llevará a cabo en el Instituto de Educación Superior Docente y Técnica 9001 “General José de San Martín”, ubicado en Chubut y Balcarce, el próximo jueves 16 de 14 a 17:30 horas.
Para inscripciones, los postulantes deberán llenar el siguiente formulario.
A los asistentes se les solicitará que lleven un alimento no perecedero para una donación.
Para más información y consultas las personas deberán integrar el grupo de WhatsApp haciendo CLICK AQUÍ, y serán atendidas de lunes a viernes de 10 a 11 y de 17 a 18 horas.
Los principales temas que se abordarán en esta edición son: regiones vitivinícolas de Argentina, componentes del vino, fases de la degustación de vino, elaboración de vinos y se llevarán a cabo degustaciones dirigidas.
Durante el cursado se solicitará el respeto a las normas del protocolo sanitario vigentes en el momento de la capacitación.


El proyecto busca que el modelo de cultivo sin tierra se replique en espacios educativos y productivos de toda la provincia.

Los productores de hasta 30 hectáreas tienen tiempo hasta este viernes 5 de septiembre para sumarse al sistema de cobertura ante heladas y granizo. Las compensaciones llegan hasta los $2 millones por hectárea dañada. Conocé cómo adherirte y qué pasos seguir.

El servicio destinado a zonas rurales de Mendoza, mejorará la vida y productividad rural. En septiembre se inicia una tercera etapa con 100 nuevas antenas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

