
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Participaron lasherinos y alvearenses como parte de un convenio firmado entre los dos municipios. Hubo folclore, danzas y deportes en dos jornadas de diversión e inclusión.
Departamentales26/06/2022Cerca de 100 jóvenes y adultos con discapacidades motrices e intelectuales de Las Heras y General Alvear, participaron este jueves y viernes del Encuentro Interdepartamental en el estadio Vicente Polimeni.
Esto es parte del convenio que firmaron ambos departamentos y que tiene como objetivo promover, incentivar y fortalecer el proceso de estudio de los estudiantes lasherinos y alvearenses, además de construir espacios colaborativos.
Las actividades comenzaron el jueves, con la recepción de la delegación que llegó desde el Sur y que se alojó en el mismo estadio de la calle Roca de Las Heras. Danza y folclore fueron las primeras actividades de la que disfrutaron estos jóvenes y adultos.
En tanto, el viernes fue el turno del deporte con partidos de boccia y fútbol. Mientras afuera la temperatura era fría, en el interior del Vicente Polimeni se percibía el calor de esas personas que se divertían jugando y haciendo goles.
Marcos Olivera, coordinador de deporte social e inclusivo de Las Heras, contó: “Este es un encuentro donde se hicieron actividades recreativas y deportivas que son sumamente positivas, porque los chicos obtienen un aprendizaje. Hay algunos chicos de General Alvear que es la primera vez que salen, y eso es muy bueno. Estas actividades ayudan a generar vínculos y es gracias a la articulación entre los dos departamentos”.
Los jóvenes y adultos pudieron compartir las diversas actividades con pares de otro departamento. Lucas Resia, del área de Discapacidad de ese municipio, sostuvo: “Hay chicos de la zona centro y de distritos de los alrededores. Hemos venido acompañados por las mamás y la verdad que estamos disfrutando de este encuentro, donde la parte de sociabilización para ellos es fundamental. Es una experiencia que suma, como también la independencia de ellos”.
El encuentro finalizó con la entrega de diplomas para cada uno de los participantes, el aplauso generalizado y el compromiso de volverse a encontrar, aunque la próxima será en el sur provincial.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.