
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
El intendente lasherino fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles. Cómo llegó la mención y qué trabajos realiza el municipio la preservación del recurso.
Actualidad08/07/2022Daniel Orozco fue nombrado recientemente Embajador Argentino en la Cumbre Internacional del Agua 2022 que se desarrolló en Bogotá, Colombia.
Entre los días 28 y 30 de junio, el encuentro reunió a expertos Internacionales en materia hídrica de 14 países, con gobernantes, servidores públicos y operadores hídricos, con el objetivo de contribuir en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030 de la ONU.
En este sentido, el intendente de Las Heras señaló a Mendoza Hoy que el municipio está en contacto permanente con la organización a través de las diferentes acciones que se lleva a cabo en el departamento.
Gracias a las políticas que se llevan a cabo en Las Heras, Orozco comentó que ha podido realizar diferentes intervenciones internacionales. "Primero fue con los de residuos sólidos urbanos, a través de los cuales pude hablar sobre esto en la Ciudad de México y en la Alcaldía de Madrid (tres años atrás), y en esta oportunidad en la Cumbre Internacional del Agua. Como hemos tenido acciones importantes, sobre todo en el Pedemonte mendocino, me invitaron a participar".
La Cumbre Internacional del Agua, abordó temas como plantas de tratamiento, gestión ambiental, marketing hídrico, saneamiento en zonas rurales, aguas residuales, desarrollo hídrico y protección contra la explotación hídrica entre otros.
Del encuentro que se desarrolló en Colombia, participaron más de 100 representantes de Argentina, México, Nicaragua, Honduras, Colombia, Paraguay, Bolivia y Ecuador.
"Queremos decir ´estamos cuidando el medioambiente, la huella de carbono, el cambio climático´ y qué acciones estamos realizando”, agregó el jefe comunal en relación a la relevancia de la Cumbre.
Desde hace un tiempo, Las Heras se planteó distintos objetivos referidos al cuidado del agua como los trabajos con cultivos hidropónicos, aguas residuales, qué hacer con los líquidos cloacales.
Respecto a este tema, Orozco recordó que mediante el análisis de las muestras extraídas de los líquidos cloacales pudieron saber “dónde iba a haber una explosión de covid en la época de la pandemia. Esta propuesta interesó mucho”.
“Estamos trabajando para tratar de no perder el agua porque es vital, es oro, y en el mundo está en déficit. Eso lo sabemos y se trató en la cumbre”, manifestó.
Con una millonaria inversión, en mayo de este año Las Heras presentó un ambicioso proyecto para brindar agua a casi 25 mil vecinos de la zona de El Challao y centro de Las Heras después de 30 años.
Por esta iniciativa, le llegó la invitación a Daniel Orozco para participar de la cumbre donde, además, tuvo que explicar en detalle cómo era el proyecto.
“Fue un encuentro muy lindo con otros intendentes sobre cómo podemos intercambiar estas ideas para el bien de la comunidad, para los objetivos de desarrollo de la Organización Mundial de la salud y de qué manera podemos trabajar para atraer inversiones", manifestó.
Sobre el cierre aseguró que "la educación y el cuidado intensivo son fundamentales en la preservación del agua".
Se hizo entre 2000 intendentes, o alcaldes dependiendo de la localización geográfica, que han tenido acciones concretas en la preservación del recurso. Entre ellos, quedaron 20 seleccionados a los que se les consultó si van a realizar los proyectos y cómo.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.