
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Se trata de una de las medidas que viene trabajando la cartera de Seguridad en conjunto con la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (Amena).
Actualidad08/10/2022
Mendo Hoy
Esta semana, autoridades del Ministerio de Seguridad y la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA) se reunieron para establecer medidas preventivas en materia de seguridad.
En el encuentro participaron el subsecretario de Relaciones Institucionales, Néstor Majul; el director de Informática y Comunicaciones, Leandro Biskupovich, y el presidente de Amena, Isabelino Rodríguez.
Entre los temas que se trataron, se priorizaron los ejes de trabajo entre el sector empresario afín y las tecnologías de información y comunicación aplicadas a seguridad que ha incorporado la cartera de Seguridad.
En este sentido, y con el objeto de fortalecer el Sistema de Videovigilancia, se ha definió incorporar las cámaras privadas a la reingeniería que se implementa actualmente.
A su vez, se incrementará la cantidad de cámaras para ser visualizadas por la Policía provincial, lo que fortalecerá su faz operativa y optimizará tanto los recursos como los resultados en maniobras preventivas y reactivas.
Otra medida tratada en el encuentro fue establecer una agenda conjunta con intercambio de actividades que contengan acciones coordinadas entre las estaciones de servicio y las dependencias policiales de su jurisdicción para trabajar en esquemas de patrullaje integrado.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

