
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
Para los próximos días se espera una ocupación hotelera del 90 por ciento. La amplia oferta y las actividades enoturísticas, deportivas y culturales la convierten en un destino perfecto para disfrutar.
Turismo28/10/2022El Observatorio del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, dio a conocer que para los próximos días registra una proyección de ocupación hotelera en el Gran Mendoza de 90%, lo que representa que ingresarán a la provincia cerca 36.000 turistas, con un gasto promedio diario por persona que ronda los $8.200.
Para la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, esto se debe a que los chilenos tienen un fin de semana largo, la celebración del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y la final de la Copa Argentina, Entre Patronato y Talleres de Córdoba, el próximo domingo.
En este marco, la funcionaria agregó: “Hemos realizado promociones en Chile, Brasil, Perú, Panamá, como también en Paraguay, ampliamos estrategias con destinos nacionales como Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Salta, Mar del Plata y continuamos nuestro plan de conectividad, sumando rutas aéreas para seguir fortaleciendo los niveles de visitas de turistas nacionales y extranjeros”.
Respecto de la conectividad aérea, actualmente Mendoza cuenta con 167 vuelos directos, con casi 80% de ocupación. La estadía promedio es de 4,2 días y el gasto diario promedio es de $8.207 por persona, lo que representa un gasto total del turismo de más de 1.200 millones, durante este fin de semana, en el Gran Mendoza.
La provincia ha alcanzado un nivel sostenido de visitantes desde diciembre del año pasado. “Para ello, seguimos trabajando de la mano del sector privado en fortalecer el desarrollo turístico, con más conectividad, mayores propuestas y mejores servicios durante todo el año, para que nos sigan eligiendo”, resaltó la funcionaria.
En este marco, la provincia también se destaca por la calidad de eventos culturalres entre los que se destacan la Semana Homenaje Antonio Di Benedetto, la Orquesta Filarmónica, en el Teatro Independencia, y todos los espacios culturales abiertos y con actividades.
Vicario destacó que Mendoza tiene una agenda permanente con diversas propuestas culturales, turísticas, deportivas y del vino, conformada por los municipios, el sector privado y el Gobierno provincial. Esta planificación contribuye a avanzar en fortalecer el destino turístico “todo el año”.
La ministra señaló: “Finalizamos octubre con buena ocupación y buen movimiento turístico, según los datos. Y noviembre continúa con buena proyección, contamos con la realización de importantes congresos, eventos deportivos y una excelente agenda cultural”.
Comienza el penúltimo mes del año y nuestra provincia ofrece una imperdible agenda que incluye, como destacados la semana de Di Benedetto en el 100º aniversario de su nacimiento; el Mes de la Música despliega una serie de espectáculos musicales para todos los gustos, una agenda imperdible del Teatro Independencia y la invitación a visitar nuestros museos con muestras impactantes y mucho más.
La programación completa se puede consultar a través de www.mendoza.gov.ar/cultura.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.