
San Carlos inauguró el Parque Infantil “Pueblo Mágico de los Niños”
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Es el único municipio de Mendoza que tiene casi mil personas que se están formando. Esto motivó la visita de representantes del Banco Mundial quienes mantuvieron una reunión con funcionarios de la comuna.
Departamentales13/06/2023Maipú es el primer municipio de la provincia en entrenar laboralmente a más de 900 personas, a lo largo de 2023, y se espera que la cifra ascienda a 1.600.
El objetivo principal del Taller de Orientación Laboral es permitir a las personas construir un proyecto formativo ocupacional, a fin de mejorar su empleabilidad y/o promover alternativas de inserción laboral.
Para alcanzar este propósito se trabaja en los siguientes objetivos: reconocer y expresar expectativas, necesidades y problemas en relación al trabajo, reconocer e identificar competencias adquiridas en las trayectorias personales, reconocer las características principales del territorio identificando oportunidades vinculadas al empleo y la formación, planificar una agenda de actividades para la búsqueda de empleo, indagar las posibles herramientas para la búsqueda de empleo y compartir grupalmente problemas y estrategias de resolución de problemas vinculados al empleo y la formación.
La Municipalidad de Maipú gestiona activamente, junto al Ministerio de Trabajo de la Nación, programas destinados a la comunidad maipucina en torno al empleo. Por este motivo, representantes del Banco Mundial visitaron el departamento para supervisar las acciones que desarrolla la comuna.
“En Maipú gestionamos estas instancias para que todos puedan acceder a puestos de trabajo, o generarse su propia salida laboral, De esta forma, nos involucramos de manera directa para seguir creciendo como departamento. Somos un municipio que genera oportunidades”, destacó el intendente Matías Stevanato.
El Programa Nacional Fomentar Empleo prevé una ayuda económica de 25 mil pesos para quienes participen del mismo, monto destinado para la adquisición de materiales o el pago de movilidad para los cursantes a las capacitaciones.
Giuliana de 28 años realizó el taller y comentó: “Al principio estaba muy nerviosa porque no sabía qué esperar de todo esto. En su momento tenía 24 años y estaba desocupada, hace un año aproximadamente. En el taller me brindaron muchas herramientas para poder entrar al mundo laboral y defenderme en él. Al terminarlo, decidí optar por el Programa de Empleo Independiente para poder emprender y ser autónoma. Siempre voy a agradecer la oportunidad".
Los talleres tienen como objetivo acompañar a aquellas personas que poseen dificultades para acceder a empleos formales. Por tal motivo se impulsan acciones que mejoren sus competencias laborales.
Los contenidos que se brindan a los inscriptos están actualizados y ajustados a las nuevas tendencias del empleo y la capacitación. Además, están aprobados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
Gracias a la gestión de dos hermanas mendocinas y al aporte del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, una fotografía del monumento más emblemático de Mendoza fue incorporada en la casa de Boulogne Sur Mer. El gesto cobra especial significado en el 175º aniversario de la muerte del Libertador.