
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Camino de Monos Teatro Alternativo, presenta esta obra que es una celebración a la vida a través de la muerte. Será el próximo domingo, con repeticiones lunes y martes, en el teatro de calle España.
Espectáculos13/06/2023Este domingo 18 de junio, será la primera función que Camino de Monos Teatro Alternativo tiene prevista para su obra "Espero morir y que no haya eternidad".
La puesta en escena es una ceremonia que se transforma en teatro, una barca que navega por episodios de una familia surcada por los desencantos.
Tiene como base un árbol genealógico deteriorado. En su labor de sepultureros, un hijo que quiere enterrar a su padre, una joven que quiere liberarse de la muerte lidiando siempre con el juego macabro de la existencia y la sociedad.
Este drama en clave circense, esta celebración de la vida a través de la mueca de la muerte nos invita a una experiencia única, ser testigos de un melodrama deforme que nos cuenta una historia vista desde una despedida.
El elenco regresa con un estreno excepcional. Escrita y dirigida por Ángel David Maya es una oportunidad de mirar al más allá a través de lo teatral con la actuación de Maximiliano Correa, Claudia Polo, Cristian Bustos, Luna Kuyen y la participación especial de Paulo Amaya con su música en vivo.
El estreno será el domingo próximo en el Teatro Cajamarca (España 1767 de Ciudad) a las 20 horas y tendrá repeticiones los días lunes19 y martes 20. Las entradas están a la venta en EntradaWeb.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La reina del pop argentino ofreció un espectáculo de más de dos horas y media en el que combinó coreografías, una gran puesta en escena y un recorrido por sus mayores éxitos.
La mítica banda tocará en el Arena Maipú el 3 de octubre. Las entradas ya están disponibles en Ticketek y en la boletería del estadio.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.