
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Camino de Monos Teatro Alternativo, presenta esta obra que es una celebración a la vida a través de la muerte. Será el próximo domingo, con repeticiones lunes y martes, en el teatro de calle España.
Espectáculos13/06/2023
Mendo Hoy
Este domingo 18 de junio, será la primera función que Camino de Monos Teatro Alternativo tiene prevista para su obra "Espero morir y que no haya eternidad".
La puesta en escena es una ceremonia que se transforma en teatro, una barca que navega por episodios de una familia surcada por los desencantos.
Tiene como base un árbol genealógico deteriorado. En su labor de sepultureros, un hijo que quiere enterrar a su padre, una joven que quiere liberarse de la muerte lidiando siempre con el juego macabro de la existencia y la sociedad.

Este drama en clave circense, esta celebración de la vida a través de la mueca de la muerte nos invita a una experiencia única, ser testigos de un melodrama deforme que nos cuenta una historia vista desde una despedida.
El elenco regresa con un estreno excepcional. Escrita y dirigida por Ángel David Maya es una oportunidad de mirar al más allá a través de lo teatral con la actuación de Maximiliano Correa, Claudia Polo, Cristian Bustos, Luna Kuyen y la participación especial de Paulo Amaya con su música en vivo.
El estreno será el domingo próximo en el Teatro Cajamarca (España 1767 de Ciudad) a las 20 horas y tendrá repeticiones los días lunes19 y martes 20. Las entradas están a la venta en EntradaWeb.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

