
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
El escritor presentará su reciente libro, “Los Güemes y la guerra de Los Infernales”, en la segunda fecha del ciclo "Invierno Planeta en Mendoza". Será esta tarde, a las 20:30 horas, en el Vicente Polimeni de Las Heras con acceso libre y gratuito e inscripción previa.
Actualidad30/06/2023Esta tarde continua la novena edición de "Invierno Planeta en Mendoza" con la presencia de Felipe Pigna. Será en el Polideportivo Vicente Polimeni de Las Heras a las 20:30 horas. La entrada es libre y gratuita con previa inscripción (link).
El historiador presentará “Los Güemes y la guerra de Los Infernales”, su último libro y segundo entre los más vendidos de esta semana.
En la obra, Pigna le devuelve a Güemes y a los suyos la dimensión épica de una gesta destinada a trascender no solo en la historia Argentina sino también en la de todo un continente.
"Este libro es una biografía de Martín Miguel de Güemes y toda su familia, una pieza clave de la Guerra de Independencia", sostiene Pigna. Además, reivindica el rol que tuvieron las mujeres cercanas a Güemes. "Su madre María Magdalena, su hermana Macacha y también su mujer Carmen Puch, fueron muy importantes a la hora de crear este dispositivo que se conoce como la guerra gaucha que fue la defensa de nuestra frontera norte frente a las invasiones realistas". Por esta acción es que sostiene que "le debemos un poco a Güemes la integridad territorial argentina".
Durante muchos años, la historia invisibilizó el papel de Martín Miguel de Güemes ya que "temían que aparezca un nuevo Artigas en el norte entonces no le mandaban fusiles. La guerra la tenía que hacer como decía San Martín, una guerra de recursos tomándole armas al enemigo. Así que esa tradición quedó y fue expulsado de la historia oficial durante mucho tiempo", asegura el autor del libro que se presentará hoy en Las Heras.
El ciclo “Invierno Planeta en Mendoza” es organizado por el Grupo Planeta con el objetivo de acercar los autores al lector. La Municipalidad de Las Heras es patrocinante de estos encuentros que se han transformado en un clásico de la agenda cultural de Mendoza. Las charlas se transmiten por el canal de YouTube Las Heras TV Comunicación Institucional.
Así sigue el cronograma de charlas:
Los encuentros literarios serán en el Polideportivo Polimeni a las 20:30 hs.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.