
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Estará habilitado para todo tipo de vehículos y en los dos sentidos de circulación. Miércoles y jueves permanecerá cerrado preventivamente por condiciones de inestabilidad.
Actualidad15/07/2023Este domingo 16 de julio, el Paso Internacional Cristo Redentor se habilitará para todo tipo de vehículos y en ambos sentidos. Así lo informaron desde la Coordinación Argentina en días donde se espera el ingreso de una gran cantidad de turistas chilenos por el receso invernal.
El horario de atención será de 9 a 21, hora de Argentina, con cierre de barreras en Uspallata a las 19, y de 8 a 20, hora de Chile, con cierre de barreras a las 18 en Guardia Vieja.
Respecto del tránsito interno mañana se conocerá el Informe de Dirección Nacional de Vialidad para saber hasta dónde se podrá circular.
Asimismo, y de acuerdo con el pronóstico de condiciones meteorológicas adversas en los días miércoles 19 y jueves 20 de julio, el Paso permanecerá cerrado preventivamente hasta asegurar la transitabilidad en el corredor.
Por este motivo, la Coordinación solicitó a las empresas de transportes que reorganicen sus viajes y tomen previsiones por el bienestar de sus tripulantes y choferes.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.