
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
La Cámara Nacional Electoral subrayó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones primarias del próximo domingo, ya que remarcó que el sufragio es "un derecho fundamental", y destacó que los comicios contarán con las medidas necesarias para que se vote "en un clima de tolerancia y respecto cívico".
"El próximo domingo 13 de agosto la ciudadanía está convocada a ejercer, con su voto, la forma más directa de participación en el proceso de designación de sus representantes. Se trata de un acto de expresión de la soberanía, en el que los electores decidirán quiénes participarán como candidatos en los comicios generales de octubre, para cubrir los cargos políticos de mayor jerarquía en nuestro país", sostuvo el tribunal.
A través de un comunicado, la CNE recordó que en diciembre próximo se cumplen "40 años de democracia ininterrumpida" y remarcó que a lo largo de estas cuatro décadas se realizaron "elecciones libres, justas, pacíficas y transparentes".
"En este aniversario, la Justicia Nacional Electoral debe recordar el valor del sufragio como la función constitucional más importante encomendada a la ciudadanía para el nombramiento de los gobernantes y la participación en la decisión de los asuntos públicos", señaló, en referencia al temor generalizado de que el domingo haya una baja participación de los electores.
Y agregó: "Esta función que la Constitución Nacional asigna con el voto obligatorio -en su artículo 37- impone un deber y compromiso ciudadano, que al mismo tiempo asegura la igualdad de todas las personas para decidir en la formación del gobierno, lo que convierte al sufragio en un derecho fundamental dirigido al logro del bienestar general".
Asimismo, la Cámara subrayó que "la jornada electoral del próximo domingo contará, como siempre, con las medidas organizativas y las condiciones de seguridad necesarias para asegurar la concurrencia de los votantes a los establecimientos de votación, en un clima de tolerancia y respeto cívico".
Como cierre, el tribunal insistió en convocar a "la ciudadanía al ejercicio del derecho fundamental del sufragio y a los actores políticos a su contribución para el desarrollo ordenado y pacífico de la jornada, en resguardo de los valores más preciados y trascendentes de nuestra convivencia democrática".
Fuente: NA.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.